Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Corrigen la arritmia de un bebé de 2 meses con una pionera intervención

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha implantado por primera vez en Europa un desfibrilador automático (DAI) a un bebé de 56 días, a través de una cirugía mínimamente invasiva. La pequeña Sara sufría una patología cardiaca que le fue diagnosticada cuando se encontraba en el útero de su madre y que llegó a poner en peligro su vida.

LA VOZ
Actualizado:

La de Granada es una de las pocas cirugías cardiacas que se han practicado en el mundo en niños de tan corta edad para la implantación de un equipo de este tipo, que detecta posibles arritmias y trata de corregirlas mediante la emisión de una descarga eléctrica. La principal novedad de la intervención es, sin embargo, que el DAI se introdujo por debajo del esternón y no fue enclavado en ninguna estructura cardíaca.

Por las características de la paciente, que apenas tenía dos meses de vida y pesaba 4,5 kilogramos, se localizó el desfibrilador más pequeño del mundo, que, no obstante, está diseñado para un adulto. De ahí la complejidad de su instalación.

La operación tuvo lugar el pasado 15 de octubre después de que le fuera diagnosticada a la pequeña Sara una deficiencia cardíaca congénita denominada síndrome de QT, cuando todavía se encontraba en el útero materno. Después de su nacimiento, que tuvo lugar el 20 de agosto, un electrocardiograma confirmó el trastorno cardíaco de la menor: bradicardia.

En peligro de muerte

Pese a que la pequeña recibió tratamiento farmacológico para reducir el riesgo de arritmias, veintitrés días después de su nacimiento sufrió una parada cardiaca, que puso su vida en peligro. La rápida y oportuna intervención de sus padres permitió que la pequeña pudiera ser recuperada sin secuelas por el equipo médico que la atendía.