Sociedad

Sexualidad hablada en 'Educación para la ciudadanía'

«Sexo oral en Educación para la Ciudadanía», aludía el doctor doctor Javier Martínez Salmeán -jefe de Servicio del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Severo Ochoa de Madrid- al sexo hablado para los adolescentes y jóvenes en la nueva y controvertida materia contemplada en la LOE. «Es la asignatura perfecta para eso, hablar mucho de sexo con los alumnos e informarles de los riesgos de no usar métodos anticonceptivos».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su opinión, un sector de la juventud es «un poquito irresponsable» por poner en riesgo a las mujeres al no usar condones en relaciones imprevistas o bañadas en alcohol de las noches de marcha. En su comparecencia, Salmeán enfatizó que los métodos recomendados por la Iglesia católica para prevenir embarazos o enfermedades son seguidos por tan solo un 1% de la población femenina. «En esta materia, este país es absolutamente laico», dijo el doctor Salmeán.

Posteriormente, Salmeán agregó que la postura de la jerarquía de la Iglesia católica a este respecto «me parece tremenda, porque sólo deja como opción la abstinencia sexual para no contraer una enfermedad de transmisión sexual». «La Iglesia va 40 años detrás de los acontecimientos», aseveró el especialista en esta materia.

A su juicio, es una aberración seguir únicamente los métodos naturales que se promulgan dentro de la Iglesia para las familias católicas. «Es una postura infantil y retrógrada sobre los métodos anticonceptivos . Han patinado», asegura el médico.