![](/RC/200710/24/Media/barcelona--253x190.jpg?uuid=f8907ca4-8209-11dc-a3d2-da8f59c3ce46)
Más fluidez en el servicio alternativo de autocares en Barcelona
A partir de mañana se habilitará un carril bus especial en la carretera C-31 entre Gavá y Bellvitge
BARCELONA Actualizado: GuardarEl tercer día laborable sin servicio parcial de dos líneas de trenes de Cercanías de Renfe se ha iniciado hoy con más fluidez en el servicio alternativo de autocares en la estación de Gavá y en la plaza de España de Barcelona, donde se realizan los transbordos, si bien los usuarios siguen manifestando su malestar por el tiempo que invierten en esta operación y por las molestias en general que sufren por esta situación.
Renfe ha instalado hoy varias carpas en la estación de Gavá ante la previsión de que llueva hoy o mañana, además de destinar unos 200 autocares a esta estación. A partir de mañana se espera que la llegada de los autobuses a la ciudad condal se realice con más rapidez al habilitar el Servicio Catalán de Tráfico un carril bus especial en la carretera C-31 entre Gavá y Bellvitge entre las 06:30 y las 10:00 de la mañana.
Según informa el Servicio Catalán de Tráfico en un comunicado, el objetivo de esta medida excepcional es reducir en unos 50 minutos el recorrido que deben realizar los autobuses desde la estación de Gavá que pasan por l'Hospitalet de Llobregat hasta llegar a la avenida Reina María Cristina de Barcelona. Esta medida afectará a un tramo de unos doce kilómetros entre los puntos 184 y 196 en sentido Barcelona y sólo podrá ser utilizado por estos autocares.
Esta misma vía, la C-31, ya cuenta con un carril adicional entre el polígono Mas Blau, en el Prat de Llobregat, y Bellvitge, también para facilitar la entrada de los autocares a l'Hospitalet de Llobregat y a Barcelona .
Retenciones desde las siete de la mañana
Por otra parte, los ciudadanos del área metropolitana de Barcelona han cambiado sus hábitos cotidianos y adelantan, al menos en media hora el acceso a la ciudad, con lo que las retenciones de vehículos se registran en el Baix Llobregat ya desde las siete de la mañana, han precisado hoy desde el Servicio Catalán de Tráfico.
Las colas que se producen hoy en la zona del Baix Llobregat son, en su longitud, similares a las de otros días sin problemas de trenes si bien con un mayor volumen de vehículos que, en general, adelantan su entrada a la ciudad condal en una media hora.
Así, la C-31 registra colas de vehículos entre Gavá y l'Hospitalet de Llobregat, con unos nueve kilómetros, y la C-32, entre Gavá y Sant Boi, con otros siete kilómetros. También van muy llenas de vehículos la B-23 desde Molins de Rei y hasta la avenida Diagonal de Barcelona y las carreteras comarcales B-204 y B-210, en Viladecans, por donde circulan los autobuses que forman parte del plan alternativo de transporte.
"No es agradable para nadie"
El presidente catalán, José Montilla, ha agradecido hoy "muy sinceramente" a los ciudadanos afectados por las deficiencias del servicio de Cercanías "su comportamiento cívico y su comprensión en todo momento". "Sin esta actitud la funcionalidad de las soluciones alternativas se hubiese visto afectada", ha asegurado Montilla en la sesión de control al presidente de la Generalitat en el Parlament, que hoy se ha centrado exclusivamente en los problemas ocasionados por las obras del AVE.
Montilla es consciente de que "la situación no es agradable para nadie, sobre todo para aquellos ciudadanos que, en su día a día, se ven afectados por estos incidentes".