Ibarretxe advierte de que el juicio por su reunión con Batasuna conllevará «daños colaterales»
Patxi López critica las declaraciones de "patio de colegio" efectuadas por el Gobierno Vasco sobre la decisión del TSJPV
BILBAO Actualizado: GuardarEl lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe, ha advertido de que si el TSJPV "sigue insistiendo en el error" de continuar con la causa penal contra él por reunirse con la ilegalizada Batasuna se producirán unos "daños colaterales" de ese enjuiciamiento, aunque finalmente sea absuelto.
En una entrevista ofrecida por Radio Euskadi, Ibarretxe ha señalado que la causa penal que se sigue contra él "es un proceso esencialmente político y sin pies ni cabeza desde el comienzo". A su juicio, "lo esencial" de la causa es que el tribunal decida "si es delito o no hablar con representantes de la izquierda aberzale" y hablar con los partidos para intentar llegar a acuerdos y lograr la paz "es mi obligación y, por lo tanto, lo seguiré haciendo".
Ha opinado que "la sociedad vasca observa de manera atónita y cansada" que siga adelante su imputación y ha comentado que, "sin ocultar la gravedad" del procesamiento, "quiero trasladar tranquilidad". Además, ha explicado que "el camino penal es un camino que no tiene vuelta atrás y sólo hay una posibilidad: ser inocente o culpable", pero, ha advertido, entre tanto surgen "unos daños colaterales" de todo este proceso.
Por el contrario, Patxi López ha señalado que, aunque no lo comparte, respeta y acata el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que desestima los recursos interpuestos por los abogados del lehendakari, de los dirigentes socialistas y de los de Batasuna contra la decisión del juez instructor de continuar con la causa penal por las reuniones que mantuvieron.
El líder del PSE/EE ha dicho que tiene "la conciencia tranquila" porque su reunión con Batasuna fue "legal", y ha asegurado que no le gustan "nada" las declaraciones de "patio de colegio" efectuadas por la portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, porque, según ha comentado, en vez de utilizar argumentos propios ha recurrido al "tú peor", al recordar que Zapatero también "se ha reunido, ha hablado y dialogado con ETA y con Batasuna".
Rechazo a la propuesta de consulta
Sobre el rechazo que planteó el presidente del Gobierno a su propuesta de consulta, el lehendakari ha considerado que "incluso para un presidente español, puede ser un gran activo alcanzar un gran acuerdo con un lehendakari para presentarse a las elecciones generales". Y ha lanzado un mensaje: el PNV sólo apoyará al candidato a presidir el Ejecutivo que a su vez adquiera un "compromiso" con "el derecho a decidir de los vascos".
En este mismo sentido, ha manifestado que para poder conformar una coalición electoral entre partidos vascos que respaldan su propuesta, como propuso Joseba Egibar y ha descartado la ejecutiva del PNV, "lo importante son los criterios políticos para sumar en acuerdos plurales", detrás de los principios "de decir no a violencia y decir si al derecho a decidir de los vascos".