El Rey considera que la libertad de prensa está en su mejor momento
Chaves señala que existen "quienes utilizan la pluma y el micrófono" para "atacar las instituciones que son de todos"
MÁLAGA Actualizado: GuardarEl Rey ha considerado que la relación entre la libertad de prensa y la democracia nunca ha sido tan estrecha como ahora y ha destacado que, en España, los medios "libres e independientes, con indudable influencia" han participado en la "notable modernización" del país en las últimas décadas.
"Nunca la relación entre libertad de prensa y la democracia ha sido tan estrecha", ha dicho Don Juan Carlos citando al director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, en la inauguración del II Congreso Mundial de Agencias de Noticias.
Don Juan Carlos, ha abogado por que, en un mundo cada vez más globalizado, exista una mayor cooperación entre agencias de todo el mundo que se enfrenten a situaciones como "la preservación de la paz, los derechos humanos, la lucha contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, la lacra del terrorismo o las agresiones del medio ambiente". "Son retos cuya superación requiere un mayor y más rápido conocimiento de hechos y acontecimientos", ha apuntado el Rey .
Tras dedicar un "emocionado y sentido" recuerdo a todos los periodistas fallecidos en misión informativa, el Rey ha resaltado el esfuerzo de las agencias de noticias para adaptarse a las nuevas tecnologías, integrando los soportes tradicionales en los surgidos de la revolución digital.
En este acto también intervino el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, quien ha señalado que existen "quienes utilizan la libertad de expresión, y también la pluma y el micrófono" para "atacar las instituciones que son de todos y que a todos nos representan. No insulta quien quiere, sino quien puede".