Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Usbanismo | San Fernando

El Ayuntamiento reclama que se subsanen las deficiencias detectadas en el acceso provisional al polígono de Fadricas

Usbanismo asegura que la actuación se ha ejecutado sin conocimiento ni autorización de la Jefatura de la Policía Local

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

La delegada general del área de Urbanismo, Carmen Pedemonte, ha informado de que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha remitido a la Unidad de Carreteras en Cádiz y a la empresa adjudicataria de la construcción de los nuevos accesos desde la CA-33 al polígono de Fadricas, Gea 21 S.A., un escrito para que se subsanen las deficiencias detectadas en la ejecución de un carril provisional para comunicar con Fadricas desde el puente de la Casería. Estas deficiencias han sido recogidas en un informe elaborado por la Jefatura de la Policía Local. La adecuación de este carril de tierra, que sustituye a la vía de acceso tradicional, se ha llevado a cabo además sin conocimiento ni autorización de la Jefatura de la Policía Local, que tiene las competencias en materia de Transportes, Tráfico y Planimetría Viaria. Tampoco se ha comunicado la citada actuación a la Gerencia Municipal de Urbanismo. Pedemonte ha manifestado que con el escrito que se ha enviado a Carreteras y a la empresa adjudicataria se pretende incidir en que el carril provisional se ha ejecutado sin la coordinación del Ayuntamiento y también en que debe corregirse cuanto antes los fallos detectados.

Estamos preocupados porque esta obra provisional tiene errores que deben subsanarse lo más pronto posible, ha declarado la delegada.

En el informe elaborado por la Policía Local se detallan las deficiencias detectadas referidas a la señalización, el trazado y la alteración de vías como consecuencia del corte total del acceso al polígono desde la rotonda del puente de la Casería y la adecuación de un carril provisional. Actuaciones que afectan al tráfico y a la seguridad vial, ejecutadas por la empresa constructora sin la coordinación del Ayuntamiento.

También se advierte de que al no haber contado con la colaboración del área de Seguridad Ciudadana, la empresa constructora será la responsable en caso de accidentes o en cualquier incidente que pudiera ocasionarse en el desarrollo de las obras.