CASO 'NEW FLAME'

Ecologistas dicen que "no hay seguridad medioambiental" en los trabajos del 'New Flame'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, afirmó hoy que "no hay seguridad medioambiental" en los trabajos que se están realizando para el corte del buque chatarrero New Flame y manifestó que "España es una mera comparsa del gobierno de Gibraltar".

En declaraciones a Europa Press, Muñoz indicó que existe seguridad marítima pero no medioambiental y aseguró que "cuando quiebren el barco en dos mediante el cable de acero se va a producir un derramamiento de la chatarra al fondo del mar, porque no hay ningún tipo de control".

El ecologista manifestó que "da rabia que estén gastando dinero con barcos como el 'Mistra Bay' y el 'Clara Campoamor', que están en la ensanada de Getares, y el 'Miguel de Cervantes' fondeado en la playa de Poniente de la Línea, pero nadie está haciendo ningún tipo de investigación de que cuando quiebren el barco no vaya la chatarra en el fondo del mar".

En este sentido, manifestó que "a nadie le preocupa el reflote del barco, porque la chatarra pesa y va al fondo del agua y no es como el hidrocarburo que flota y se ve".

Los dos barcos que están sirviendo de plataforma para cortar mediante un cable de acero al buque chatarrero 'New Flame' son el 'Boulder' y el 'Anglian Earl', que realizarán la operación que podría tardar aproximadamente un mes.

Ecologistas en Acción ya pidió a la Unión Europea que realizara una inspección de la carga del 'New Flame' antes de que se partiera el barco en dos, porque la carga, que iba con destino a Turquía, "podría terminar en el fondo del mar". Los ecologistas indicaron que la mayor parte de la carga son "tubos de escapes viejos", lo cual "son contaminantes para el mar".