INTERIOR. El centro comercial y de ocio contará con unos cien locales repartidos en tres plantas. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Área Sur ultima los preparativos para su inminente apertura al público

La alcaldesa afirma que el complejo creará 3.000 puestos de trabajo La superficie construida del centro comercial ocupa 68.000 metros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El centro comercial y de ocio Área Sur abrió por primera vez ayer sus puertas para la visita institucional del Gobierno local, previa a la fiesta de inauguración oficial que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre y a su apertura al público, por fin, al día siguiente. Los asistentes tuvieron la oportunidad de contemplar el interior del complejo, todavía en obras aunque casi listo, en un recorrido que comenzó por los locales de las tiendas de moda de la planta primera, para continuar por una de las salas de los multicines Yelmo Cineplex y el espacio que ocupará la bolera de Vid Bowling en la planta segunda.

La visita concluyó en la planta baja, donde está situada la zona dedicada al hogar y otros servicios, y destacan los locales adquiridos por la firma de bricolaje Compendium y la marca deportiva Intersport. En total, son 105 locales los que se ubican en el complejo promovido por Chamartín Inmobiliaria, que se levanta sobre una superficie total de 103.000 metros cuadrados, aunque la superficie construida es de 68.000 metros y la comercializada de 46.800. En la parte exterior, se sitúan las 2.400 plazas de aparcamiento.

Ayer se pudo comprobar que todo está prácticamente listo para el próximo 8 de noviembre cuando, según la alcaldesa, «asistiremos a un gran momento para la ciudad y especialmente para los cerca de 3.000 jerezanos que encontrarán su empleo de forma directa o indirecta», una cifra bastante superior a las estimaciones de la propia Chamartín, que son de unos 1.500 puestos de trabajo.

En cualquier caso, la alcaldesa se aventuró a afirmar que la zona conocida como Área 7 (Área Sur, Parques 21-Ikea y Palacio de Congresos) generará un total de «10.000 puestos de trabajo reales».

Por su parte, el director de Operaciones de Chamartín Inmobiliaria, José María Escobar, garantizó que los accesos al complejo comercial (tanto por la circunvalación como por la Ronda Oeste) funcionarán desde el mismo día de la apertura de Área Sur. Lo mismo ocurrirá en el caso de las dos paradas de taxis y las otras dos de autobuses. También señaló el responsable de la promotora que están en conversaciones con el Ministerio de Fomento para que se dote de señalización al centro comercial y de ocio desde la A-4 (Ronda Oeste).

Por otro lado, indicó que más de 1.500 personas se encuentran trabajando en estos momentos para que las obras del centro comercial estén completamente concluidas para el próximo 8 de noviembre.

A partir de ese día, el público asistente podrá disfrutar de una amplia oferta de establecimientos comerciales. Las tres plantas del complejo, nacido gracias a una inversión de 150 millones de euros, reunirán, junto a un importante peso del comercio local, a un buen número de firmas de moda como el Grupo Inditex, el Grupo Cortefiel, Primark -que abrirá su primer centro de Andalucía-, H&M, Sfera, Adolfo Domínguez, C&A, Blanco, Mango

Antes de la visita a Área Sur, la alcaldesa, acompañada de buena parte del equipo de Gobierno local, inauguró la subestación eléctrica que dará servicio a Área 7, y que se ha puesto en marcha gracias a una inversión de 19 millones de euros aportados íntegramente por el Ayuntamiento (de los que más de siete millones se corresponden con las instalaciones a ceder a la compañía Sevillana-Endesa).

La citada central, según explicó, abastecerá a un buen número de empresas situadas en la zona, tales como Área Sur y Parques 21-Ikea, así como a todas aquellas actividades económicas que se instalen en la zona industrial ubicada en las inmediaciones de la carretera de El Calvario.

Esta subestación, capaz de transformar 60 megavatios de 66 a 15 kilovoltios, dispone de las tecnologías más novedosas en cuanto a seguridad y eficacia, y está accionada por control remoto, siguiendo la normativa vigente de la compañía Sevillana-Endesa: «La subestación podría dar luz y electricidad a una ciudad como Cádiz», destacó la alcaldesa.

eesteban@lavozdigital.es