Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Fomento investiga si las empresas del AVE incumplen sus compromisos

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció que el Ministerio de Fomento está investigando si las empresas encargadas de llevar el AVE a Barcelona están incumpliendo sus compromisos. «Si hay alguna responsabilidad, tengan la absoluta tranquilidad de que el Gobierno actuará conforme a derecho», dijo Fernández de la Vega en declaraciones a la cadena Ser. Los constantes problemas en las obras del tren de alta velocidad a su entrada a la ciudad condal, que el pasado sábado obligaron a cortar varias líneas de cercanías, han llevado al Ejecutivo a reconsiderar sus planes. Tanto, que el propio Rodríguez Zapatero ha solicitado comparecer en el Congreso de los Diputados para dar las explicaciones pertinentes. Las cita será el próximo miércoles, día 31.

AGENCIAS
Actualizado:

De momento, De la Vega lamentó ayer los problemas que cada día sufren decenas de miles de barceloneses, y subrayó que lo fundamental para el Gobierno es la seguridad. Por eso subrayó que «no pasa nada si no se puede llegar a Barcelona el 21 de diciembre». La vicepresidenta se refirió también a las constructoras encargadas de las obras y aseguró que al Gobierno no le temblará el pulso a la hora de aplicar las sanciones pertinentes si se detectaran incumplimientos. «Si hay que pedir responsabilidades se pedirán», afirmó. Magdalena Álvarez, por su parte, insistió en estos argumentos: «lo primero es la seguridad y, luego, la finalización de las obras».

Polémica tras OHL

El Ministerio de Fomento ha encargado un estudio técnico para conocer al detalle el estado de los trabajos y la forma más adecuada de continuarlos. Será ese estudio el que determine finalmente la fecha de estreno del AVE. La polémica sobre el buen hacer de las constructoras se centra en OHL, la empresa de Juan Miguel Villar-Mir, adjudicataria de los últimos kilómetros de obra en los que no se ha cumplido el plazo.

OHL emitió un comunicado en el que niega que sus problemas en el AVE estén relacionados con un contencioso que la empresa mantiene con Fomento sobre la expropiación de una mina en Galicia. El grupo sostiene que las complicaciones en el trazado son «de carácter exclusivamente técnicos».

Mientras, Barcelona tendrá que convivir con el caos otros 12 días. El consejero de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha confirmado que las tres líneas de Cercanías afectadas por los movimientos de tierra de las obras del AVE no se van a restablecer antes de ese plazo.