Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
PARALIZADO. El retraso de este documento afecta a todo el conjunto de la ciudad. / I. B.
EL PUERTO

El retraso del Plan General paralizará infraestructuras, nuevos hoteles y viviendas

El alcalde popular, Enrique Moresco, explica que «el nuevo PGOU podría aprobarse a finales de la legislatura» Casi 5.000 familias llevan ocho años esperando el documento

IVÁN BERNAL
Actualizado:

«Un tremendo varapalo». Así es como ha caído en la ciudad el informe de incidencia territorial redactado por la Junta de Andalucía sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

De hecho, la propia concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra (PP), ha subrayado que «del documento original», que se encontraba ya en su recta final, «sólo podrá salvarse alrededor de un 20 o 30%».

En este sentido, el alcalde de la localidad, Enrique Moresco, ha subrayado que «el Plan General no se aprobará hasta el final de esta legislatura». Es decir, este documento no estará en funcionamiento hasta el 2011.

Aunque este plan de ordenación les parece a muchos ciudadanos algo intangible, muchas familias esperan angustiadas la aprobación del PGOU. En primer lugar, las 4.500 familias que viven en casas ilegales. Este documento permitirá regularizar su situación a una gran mayoría. En términos legales, estas viviendas no existen ya que no pueden ser inscritas en el Registro de la Propiedad.

Ocho años de espera

El presidente de la federación de viviendas irregulares, Francisco García, ha matizado que «llevamos cerca de ocho años esperando la aprobación del PGOU. Ahora nos dicen que debemos esperar varios años más».

«No podemos seguir así. Necesitamos aprobar este documento de forma inmediata», subraya García. De hecho, el Plan General comenzó a redactarse en el año 2000. Ocho años más tarde, el documento vuelve, otra vez, al principio.

Sin embargo, este retraso no afecta solamente a los diseminados ilegales. El presidente de la Zona Norte, Enrique Valle, denuncia que «sin el Plan General la ciudad permanece paralizada al no poder construirse nuevas viviendas, equipamientos hoteleros o infraestructuras básicas». El hotel de cinco estrellas que el Grupo Jale tiene proyectado en el casco histórico es un ejemplo de esta paralización.

En el caso de las infraestructuras, el segundo puente de tráfico rodado permanece a la espera de la aprobación definitiva. El presidente vecinal de Valdelagrana, Juan José Ballesta, manifiesta que «hemos escuchado tantas veces de este puente que ya no nos creemos nada».

Por su parte, la revitalización del centro espera con inquietud este Plan Urbano. Su aprobación permitiría agregar varios locales comerciales en uno sólo, para atraer a las grandes franquicias de moda.

elpuerto@lavozdigital.es