TITULAR. El sevillano es indiscutible en su equipo. / LA VOZ
Deportes

David Prieto vuelve con sus amigos

El central vuelve a Chapín al frente de un Sevilla Atlético que ha sorprendido en el arranque liguero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La de David Prieto con el Xerez era como una de esas historias de amor imposible que tienen fecha de caducidad desde el primer beso. Desde que el canterano sevillista llegó a Jerez, todos fueron conscientes que sólo permanecería en sus filas durante una temporada. Un año le bastó al sevillano para ganarse el cariño y el respeto de una afición que este domingo volverá a verle en Chapín ataviado con los colores de su corazón. Prieto regresa con un panda de chavales que está sorprendiendo en el arranque liguero y con la fría intención de cumplir su labor: ganar y llevarse los tres puntos de vuelta a la capital hispalense. No quiere hacer sangre y le «vale con un 0-1».

Ahora tienen una vida más calmada en Sevilla, donde las cosas le están funcionando. «La verdad es que la vida me va muy bien. Estoy en mi casa, en mi equipo, jugando titular en Segunda División y con una buena clasificación. Esperemos que al final de Liga estemos igual o mejor que ahora».

El Sevilla Atlético ha dado la campanada en el comienzo de la categoría de plata. En estas primera nueve jornadas se han encaramado a la cuarta posición con 18 puntos. Algo que ni siquiera un David esperaba. «Sabíamos que era difícil. El salto de Segunda B a Segunda es respetable, pero con el trabajo y las ganas que estamos poniendo, estamos logrando un resultado positivo».

Este año acumula 720 minutos. Es decir, ocho partidos completos, pues «hubo un encuentro en el que estuve lesionado y no pude jugar, pero ya estoy totalmente recuperado» confirma el central sevillista.

No encuentra un motivo exacto para diferenciar la manera de afrontar los partidos con el filial de Nervión y con el Xerez, pero reconoce que obviamente ahora existe otra mentalidad: «No sabría decir. Es una mentalidad diferente, porque un equipo como el Xerez tiene una afición y una ciudad detrás, y la verdad que la presión es diferente a la de un filial que trata de hacer una buena clasificación y con las miras puestas en un primer equipo. En ese aspecto sí puede ser diferente, pero cuando el balón empieza a rodar da igual que sea el Xerez, el Sevilla o el que sea».

Pregunta obligada para Prieto era cuestionarle por su ex equipo, al que ha seguido y «no ha tenido suerte para que le acompañen los resultados. Esperemos que poco a poco se vayan acoplando la gente nueva y que vaya logrando resultados positivos para adquirir confianza».

Y es que a pesar del cambio de colores el zaguero blanco espera y desea todo lo mejor para el Xerez. Por ello supone que este año será «al contrario que la temporada pasada. Que empiece regular y que acabe entre los tres primeros. La verdad es que la Liga son 42 jornadas y en Jerez saben mejor que nadie lo largo que es el campeonato. Supongo que poco a poco irán remontando posiciones y espero que acaben lo más alto posible».

Ya no se para a buscarle explicación ni a darle vueltas al bajón que sufrió el Deportivo la temporada pasada en la segunda vuelta, pues encontrar un motivo «es es difícil. Aunque parece mentira, no le encuentro explicación. Se dan resultados negativos, comienzas a perder y encadenas una racha negativa. Quizás es complicado de explicar. Ni nosotros mismo sabemos cómo entramos en esos resultados negativos».

La presión de Chapín

Uno de los factores que podría tratar de aprovechar el Sevilla Atlético es la ansiedad del Xerez, esa presión con la que juega cada vez que salta a Chapín, porque opina que «la gente en Jerez es un poco exigente. Cuando saben que tienen un buen equipo con aspiraciones, es normal que se les exija. Pero cuando estás dentro del campo intentas olvidarte de lo externo y de tratar de hacer un buen partido. Esperemos que a nosotros nos salgan las cosas bien. De cualquier manera, yo deseo que el Xerez empiece a ganar partidos, pero a partir de la semana que viene».

Como cualquier promesa, el ex azulino está deseando dar el salto a Primera División, y puede que al termino de esta temporada sea el momento. Ahora camina muy pendiente de asomarse al primer equipo sevillista «como cada uno de mis compañeros. Sabemos que la Segunda División es un escaparate y que cuanto más arriba estemos, más se fijarán en nosotros. Si no puede ser en el primer equipo, sí que tengamos opciones de jugar en otro conjunto de Primera o en uno de los importantes de Segunda. Hay que aprovechar la oportunidad y hacerlo lo mejor posible».

No es novato

David es un hombre con experiencia en la categoría. Sólo un año, pero suficiente para que sus compañeros le pidan algunos consejos. «Quizás me preguntan más cómo son los campos, qué tal es un determinado jugador. Tampoco es que tenga la experiencia de jugar diez años en Segunda. Sólo he estado una temporada. Mis compañeros son jóvenes pero a la vez veteranos y tratamos de marcar nuestro ritmo en los partidos y de sacar siempre los tres puntos».

Vio en primera persona el enfrentamiento entre la Real Sociedad y el Xerez. Ese día tuvo la oportunidad de ver al que está siendo su sustituto. Héctor Verdés. «La verdad es que es muy buen jugador, sólo pude verle en directo frente a la Real Sociedad, pero me causó muy buena impresión. Es un chico con mucho futuro y si tiene suerte de jugar muchos partidos en Jerez, le servirá de cara a su futuro para continuar progresando».

Ya se ha enterado que los azulinos se han convertido en uno de los equipos que más goles recibe, pero considera que «cuando se encajan muchos goles no hay que echarle la culpa siempre a la defensa o al portero. Eso es fruto del trabajo en equipo y si les hacen muchos goles puede ser porque lleguen mucho a portería, porque no presione bien la delantera, porque no esté bien conjuntado el equipo... Cuando no se marcan goles no es sólo culpa de los delanteros y viceversa».

Parece que la afición de Chapín le recibirá bien, pues dejó muy buen sabor de boca, al menos eso espera David porque «yo me llevé muy buenos amigos de allí y sólo tengo palabras de agradecimiento y de alago para la gente de Jerez. Así que espero que me reciban más o menos bien».

sgalvan@lavozdigital.es