Un empujón más hasta los 4.800 megawatios
Los empresarios creen que el nuevo plan energético andaluz ampliará el mapa actual
Actualizado: GuardarAunque cada día empiezan a surgir nuevas fuentes de energía alternativas, como el hidrógeno, la energía eólica todavía tiene recorrido en Andalucía. Con las últimas autorizaciones, la Comunidad tiene «repartidos» en torno a 3.500 megawatios (2.500 en las cinco zonas eléctricas de evacuación y otro millar fuera de ellas -de los que 500 están en Tarifa-), por lo que faltan otros 500 por adjudicar para alcanzar el objetivo de 4.000 mw que se puso la Junta en el Plean (en España son 13.000).
Además de este último apéndice del plan energético actual, la asociación andaluza Aprean ha podido conocer ya que el futuro Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (2007-2013) que está en tramitación habla ya aumentar la cota hasta los 4.800. A su juicio, el sector privado responderá a esta ampliación porque aún consideran que aún hay margen, quizá en nuevas provincias, como evidenció que que para los 4.000 mw disponibles hasta ahora se presentaron proyectos que suponían 6.500 y 7.000 mw. En su favor insisten en que esta actividad es «compatible» con otras como la agricultura y además de ser indeslocalizable se da en zonas rurales con necesidades de inversión», según apuntó el presidente de Aprean, Mariano Barroso.