Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EMPLEO. Los populares solicitan 130 millones para un plan especial en la provincia. / IVÁN BENÍTEZ
Ciudadanos

El PP cifra en 997 millones la inversión necesaria de la Junta en Cádiz para 2008

Los populares hacen hincapié en las infraestructuras viales, la educación y el empleo en sus presupuestos alternativos

MANUEL ÁLVAREZ
Actualizado:

Mientras en Sevilla el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía discute los próximos presupuestos autonómicos para 2008, el Partido Popular de Cádiz hizo ayer su particular propuesta de las inversiones que la provincia necesita para el próximo año. Su número uno en las listas por Cádiz en las próximas elecciones autonómicas de marzo, Antonio Sanz, pidió unos presupuestos «que estén marcados por el gaditanismo» e incluyan inversiones por valor de 997 millones de euros. En el cálculo de los populares, infraestructuras (con 284 millones), un plan de empleo (133 millones), educación y políticas sociales (con 120 millones cada una) deberían ser los grandes beneficiados de la inversión regional en Cádiz.

Sanz reclamó en su análisis que los próximos presupuestos de la Junta «deben ser los de la provincia porque es la hora de Cádiz». El candidato popular justificó esta petición en que «Cádiz no puede ser el furgón de cola» de la inversión autonómica y criticó «el incremento mínimo del 6,5%» de los anteriores presupuestos provinciales «tras varios años de crecimiento». Durante los presentación de los presupuestos aún en vigor, la Junta cifró la inversión para 2007 en la provincia en 590 millones, con un incremento del 10,7%, respecto al año anterior.

Sanz se mostró muy crítico con la Administración autonómica sobre el nivel de ejecución de la inversión y llegó a asegurar que «el 90% de las inversiones prometidas por la Junta no se han cumplido», citando una serie de ejemplos como «promesas incumplidas»: la carretera Medina-Paterna-Arcos, la ronda oeste de Chiclana, el tranvía Chiclana-San Fernando y el hospital de La Janda, entre otras.

Deuda histórica

Siguiendo este razonamiento, Sanz aludió a una «deuda histórica de la Junta por el déficit de ejecución de los principales proyectos» en la provincia, lo que en opinión de los populares hace necesaria una inversión de 997 millones de euros para el año próximo. Una cantidad que será difícil de alcanzar, puesto que supone un aumento del 68% respecto a lo presupuestado por la Junta para este año. Sin embargo, Sanz expresó su confianza de que serán los populares los encargados de ejecutar este presupuesto tras las elecciones autonómicas. «Es necesaria una apuesta por Cádiz, la provincia se merece otro gobierno que ejecute estos presupuestos, por eso les damos máxima importancia», insistió.

En el estudio realizado por los populares, que Sanz calificó de «muy concienzudo y riguroso», el PP estima que las partidas más importantes deberían corresponder a las infraestructuras, principalmente viarias. Propone destinar 284 millones a proyectos como las autovía Cádiz-Huelva y Arcos-Antequera, así como a la ronda sur de Jerez y a la conexión de la Sierra con Málaga partiendo desde Ubrique.

La siguiente partida más importante estaría enmarcada en un plan especial de empleo, que tendría que contar con 133 millones, además de otros 70 millones para proyectos de innovación y desarrollo centrados en el suelo industrial. Educación y políticas sociales se llevarían 120 millones de euros cada una, que se emplearían en la construcción de 20 colegios e institutos, cuatro nuevas escuelas de idiomas, 15 centros para mayores, 10 guarderías y tres centros de día para enfermos de Alzheimer.

En materia de sanidad, Sanz reclamó cinco nuevos hospitales (Cádiz, Jerez, Chiclana, La Linea, y la Sierra), 22 centros de salud y los nuevos centros de especialidades en Rota y Sanlúcar, para cuya puesta en marcha solicitó 95 millones de euros. Políticas de agua (74 millones para 13 depuradoras) e infraestructuras para la justicia (50 millones) completaron la petición del líder de los populares.

mabardera@lavozdigital.es