Gibraltar autoriza los trabajos para partir en dos el 'New Flame'
La empresa Tsalviris comenzará las operaciones esta semana Los ecologistas previenen de posibles desprendimientos de chatarra
Actualizado: GuardarEl Gobierno de Gibraltar ha autorizado a la compañía griega Tsalviris a que comience esta semana con las operaciones de rescate del barco chatarrero New Flame, que encalló el pasado 12 de agosto en la Bahía de Algeciras tras colisionar con el petrolero Torm Gertrud. Fuentes del Ejecutivo gibraltareño dijeron que los trabajos comenzarán esta semana, aunque no precisaron el día exacto en el que se producirán.
El buque se cortará en dos secciones, una de las cuales supondrá un tercio de su longitud desde la proa, justo delante de la grúa número dos, mientras que el corte en la popa comprenderá dos tercios de la longitud del barco y tres bodegas. En primer lugar, se reflotará la popa, que será remolcada a aguas más seguras de la Bahía de Gibraltar y allí se le retirará parte su cargamento.
Posteriormente se retirará la proa, una operación en la que según las fuentes se invertirán entre cuatro y seis meses, siempre en función de las condiciones meteorológicas.
Ecologistas
Por su parte, la asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha denunciado que los trabajos de rescate del New Flame suponen un importante riesgo medioambiental para la Bahía de Algeciras, ya que puede desprenderse la carga, entre la que hay tubos de escape. El portavoz de este colectivo, Antonio Muñoz, ha señalado que tras seccionar el buque, las 42.000 toneladas de chatarra que transportaba el barco pueden desprenderse e ir a parar al fondo marino, lo que contaminaría la flora y la fauna marinas no sólo de la Bahía de Algeciras, ya que podría extenderse hasta el mar de Alborán y el Parque Natural del Estrecho.