El PP propone como himno oficial andaluz una versión por tarantos de Rocío Jurado
Se trata de la interpretación que hizo la chipionera en 'La Lola se va a los puertos' El Ejecutivo de Chaves, «estupefacto»
Actualizado: GuardarEl grupo popular ha propuesto al resto de partidos aprobar una iniciativa en el Parlamento andaluz que declare como versión oficial del himno de Andalucía la interpretación del mismo realizada por la fallecida cantante chipionera Rocío Jurado en la película La Lola se va a los puertos.
Se trata de una proposición no de ley en comisión, que el PP desea que sea consensuada por el resto de los grupos parlamentarios, según dijo ayer el presidente del PP-A, Javier Arenas.
En la iniciativa se insta al Consejo de Gobierno a que previo acuerdo con la familia de Rocío Jurado, se declare como versión oficial del himno de Andalucía el interpretado en dicha película, con el arreglo por tarantos de Jesús Bola, y que este se interprete en los actos oficiales organizados por la Junta, las corporaciones provinciales y los municipios del territorio andaluz. Javier Arenas, que recordó el «éxito popular extraordinario» del himno cantado por Rocío Jurado «tanto por su calidad musical como por su expresividad emotiva tan próxima a la sensibilidad de los andaluces», ha confiado en que la iniciativa saldrá adelante.
Según el dirigente del PP, la Ley 3 de diciembre de 1982 ya establecía que por decreto del Consejo de Gobierno se regularían las condiciones «para declarar oficial una versión del himno de Andalucía», sin que hasta la fecha se haya procedido a hacerlo.
Reacciones
Con una sola palabra reaccionó ayer el Gobierno andaluz ante la propuesta: «Estupefacto». Así dijo sentirse el portavoz del Ejecutivo de Chaves cuando le preguntaron por la iniciativa de Arenas. «Hemos estado ocupados en un asunto de más impacto y calado como son los Presupuestos», ironizó Enrique Cervera para justificar que no habían debatido sobre la propuesta.
Para el PA, la iniciativa supone un uso electoralista de la memoria de la fallecida tonadillera, según su responsable de Comunicación, Manuel Lazpiur.