La segunda carrera más vista de la historia
Nueve millones de personas siguieron de media el triunfo de Raikkonen en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, la segunda carrera más vista en la historia de este campeonato. Telecinco congregó a 8,4 millones de espectadores (57% de cuota de pantalla), a los que hay que sumar las 657.000 personas que vieron la prueba por TV3 de Cataluña. En conjunto, más de 14 millones sintonizaron en algún momento la carrera, y el minuto de oro, a las 19.31 horas, concentró frente a la pantalla a casi 11 millones, el 70% de los que tenían encendida la televisión.
Actualizado: GuardarNo obstante, el Gran Premio de Brasil no pudo superar la marca del año pasado, cuando Fernando Alonso se convirtió en bicampeón del mundo, una carrera que siguieron 9,3 millones (60,6%) contando la audiencia de Telecinco y TV-3. Pero la prueba automovilística consiguió un registro estelar, sólo superado ocasionalmente por un choque futbolístico.
Por comunidades
La cita de Interlagos obtuvo un seguimiento masivo en espectadores con edades comprendidas entre los 13 y los 54 años, que sumaron un 50%. Especial fidelidad muestran los hombres (64,5%). Entre ellos, los adultos jóvenes de 25 a 44 años representaron el 67,1%, de acuerdo con un estudio de Barlovento basado en datos de Sofres. Por sexos, las mujeres (40,5%) volvieron a demostrar un interés creciente por este deporte, que en la temporada que acaba de terminar registró un seguimiento medio de las carreras de 4,4 millones de espectadores (48,3%). Como en años anteriores, Asturias fue la comunidad con mayor seguimiento de la prueba (77,8%), seguida de Madrid (69,2%), Canarias (69,1%), Aragón (62,5%) y País Vasco (62,1%).