De la Vega matiza que la propuesta para cambiar el acceso a la judicatura «no está decidida» aún
El juez Garzón considera la prioridad de los mejores expedientes "un complemento" del sistema actual, "que no debería desaparecer"
MADRIDActualizado:Un día después de que el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, avanzara la intención del PSOE de incluir en su programa electoral un mecanismo de acceso directo a la Judicatura para los licenciados en Derecho con mejores expedientes, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha precisado que la propuesta "no está decidida" pero forma parte de una reflexión interna del PSOE derivada de la necesidad de tener "cantera suficiente" de jueces.
En declaraciones a la cadena Ser, De la Vega ha asegurado que se está buscando el mejor sistema y como ejemplo ha citado la realización de un examen con un periodo posterior de formación. Respecto a las declaraciones de Bermejo, que han suscitado la crítica de varias asociaciones de jueces, De la Vega ha sido rotunda: "El ministro ha hecho una reflexión y ha expresado una opinión pero no está todavía asumido, ni formulado el compromiso".
De la Vega ha recordado que en esta legislatura se han creado 1.000 plazas de jueces y "no se han cubierto todas". "Hoy no hay un incentivo de los jóvenes para pasar a la carrera judicial, tienen que pasar mucho tiempo estudiando una oposición, que no se va a suprimir pero que se quiere mejorar", ha argumentado, por lo que ha insistido en que las propuestas que se planteen logren "incentivar que los jóvenes accedan a la judicatura y que lo hagan los mejores".
Según sus palabras, la reflexión "viene de antiguo" y se trata de que los jueces estén "lo mejor formados posibles". La vicepresidenta ha descartado que se trate de una "ocurrencia" y también ha aclarado que sus palabras no suponen una "matización" al ministro, ya que, ha señalado, "no estamos diciendo cosas distintas, él está diciendo que quiere más y mejores jueces, y que quiere los jueces que en estos momentos tienen los mejores expedientes en las universidades". "Estamos diciendo lo mismo", ha zanjado.
Tras las críticas lanzadas ayer desde el PP, que calificó la primera propuesta de Bermejo como "disparate descomunal " y "nueva charlotada", hoy se ha pronunciado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para quien el acceso preferente de los mejores expedientes es "un proyecto que debería desarrollarse mucho más" y "uno de los "complementos" que puede tener el sistema actual, que "no debería desaparecer".