Críticas por la decisión del TSJPV contra Ibarretxe y los socialistas vascos
La mayoría coinciden en que la decisión sentará al lehendakari en el banquillo de los acusados
Actualizado:Los principales partidos vascos han criticado el fallo del TSJPV, conocido esta mañana, y en el que se desetima los recursos de apelación presentados por los abogados del lehendakari Ibarretxe, Patxi López, Rodolfo Ares y los dirigentes de Batasuna contra la decisión del juez instructor de continuar con la causa penal por las reuniones que mantuvieron con ETA durante el alto el Fuego.
El Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco ha sido el primero en denunciar que la judicatura "criminaliza el diálogo político" cuando lo promueve el lehendakari, Juan José Ibarretxe, pero no ve delito penal cuando lo lleva adelante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, ha realizado esta afirmación en respuesta a la decisión del TSJPV de seguir con la causa penal contra el lehendakari por reunirse con dirigentes de la izquierda abertzale. Azkarate ha criticado la postura del tribunal y ha manifestado que "estamos en la antesala de un nuevo hecho histórico, el lehendakari sentado ante el banquillo de los acusados por hablar de política con miembros de la izquierda abertzale".
El PSE-EE
Por su parte, la comisión Ejecutiva del PSE-EE ha expresado expresa su respeto ante el auto dictado por la Sala de lo Civil y Penal del TSJPV pero recuerdan que ahora "corresponde al juez instructor decidir si acuerda o deniega la apertura de juicio oral, en los plazos previstos por la Ley", y aseguran que, "desde el máximo respeto a las decisiones judiciales", defienden "la legalidad de la actuación" de Patxi López y Rodolfo Ares.
Asimismo, han señalado que los dos dirigentes del PSE-EE imputados "utilizarán todos los medios legales para defenderse" y que su abogado "volverá a pedir, en la fase procesal que proceda, el archivo de la causa".
El PNV
El portavoz del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, considera que la intención del TSJPV es "sentar en el banquillo de los acusados" al lehendakari, Juan José Ibarretxe, "máximo representante institucional de la sociedad vasca, y uno de los principales impulsores y defensores del diálogo y de la negociación como herramientas necesarias para resolver el problema político y ayudar a alcanzar la paz".
Iñigo Urkullu ha señalado que "esta sociedad lleva años percibiendo que determinados estamentos de la justicia se están convirtiendo en un freno para la normalización política en Euskadi, aplicando la justicia en función de impulsos políticos o intereses electorales".
Ezker Batua-Berdeak
Por su parte, EB ha denunciado a través de un comunicado, la falta de rigor jurídico del auto y asegura que el proceso es "una caza de brujas". El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, ha reaccionado así ante la decisión del TSJPV y ha afirmado que la posición del Tribunal Superior "carece de rigor jurídico, no tiene ningún fundamento legal y responde a un intento claro de politizar la acción de la justicia" y de ir "contra el diálogo democrático".
Eusko Alkartasuna
Eusko Alkartasuna considera "totalmente esperpéntica" la decisión del TSJPV, de mantener abierta la causa contra el lehendakari y los dirigentes socialistas Patxi López y Rodolfo Ares, y ha asegurado que "parte de la Justicia camina contra los deseos de la sociedad vasca que apoya y reclama una salida dialogada para la búsqueda de la paz".