El PP isleño solicita la puesta en marcha de acciones formativas para los parados del sector naval
El grupo popular presenta una Proposición no de Ley en el Parlamento en la que reclama mejoras para los desempleados
Actualizado:La parlamentaria andaluza y presidenta del Partido Popular de San Fernando, Carmen Pedemonte, ha presentado una Proposición no de Ley, a través del grupo popular en el Parlamento andaluz para que sea debatida en comisión, en la que solicita la puesta en marcha de un plan de acciones formativas que cualifique a trabajadores desempleados de la provincia para que se integren en empresas del sector industrial y naval. En este sentido, Pedemonte recuerda que recientemente, la comisión de Empleo aprobó una Proposición no de Ley para poner en marcha una escuela de empleo para cualificar a trabajadores de las provincias de Sevilla y Huelva, para que se integren en empresas que prestan sus servicios en el sector naval.
Creemos necesario que se ponga en marcha acciones formativas en la provincia de Cádiz en esta línea, puesto que la Proposición no de Ley que se ha aprobado excluye a los desempleados gaditanos de estas medidas, afirma Pedemonte. Para la dirigente popular, la Junta de Andalucía debe prestar una mayor atención al sector industrial, en general, y al naval en particular, ya que son éstos los que presentan las tasas más altas de desempleados. A juicio de Pedemonte, aunque en estos momentos hay buenas expectativas para el sector en la provincia, con cargas de trabajo que superan los doce millones de horas, lo cierto es que no hay suficientes profesionales cualificados para cubrir la demanda que dichos proyectos plantean y, por ello, las empresas del sector se están viendo obligadas a traer personal del extranjero para desarrollar estas tareas.
Desde el Partido Popular se insiste en la necesidad de la puesta en marcha de acciones formativas encaminadas a la formación de profesionales en las especialidades que en estos momento se están demandando, sobre todo, las de tuberos y soldadores.
Por último, la diputada autonómica concluye que la provincia de Cádiz, como demuestran las estadísticas, es una de las provincias españolas más castigadas por el desempleo, con cifras que alcanzan los 100.000 parados, y no podemos dejar pasar la oportunidad de formar a profesionales para que sean contratados por las empresas del sector y conseguir así reducir las cifras.