![](/cadiz/prensa/noticias/200710/23/fotos/006D2JE-JER-P1_1.jpg)
Aecovi ya ha recurrido la sentencia que la condena a indemnizar a Sabater
Su presidente confía en que la justicia dé un final satisfactorio a este conflicto que surgió «de una gestión que era muy buena para las cooperativas»
Actualizado: GuardarLa Asociación de Cooperativas del Marco de Jerez (Aecovi) ya ha recurrido la sentencia que dictó el 3 de septiembre de 2007 el Juzgado de Primera Instancia Número Uno de la ciudad -como informó ayer LA VOZ- y por la que condenaba a esta federación al pago de una indemnización de más de 174.000 euros a la empresa especializada en vinagre J.R. Sabater por el incumplimiento de un contrato que ambas partes firmaron en noviembre del año 2004.
Pese a todo, el fallo de la jueza abría las puertas a Aecovi a recurrir la sentencia, algo que sus abogados ya hicieron a finales del mes de septiembre, como informaron ayer a LA VOZ fuentes de esta asociación. La sentencia, que al mismo tiempo desestimaba todos los cargos contra la Cooperativa Virgen de Palomares de Trebujena, también podía ser recurrida en este aspecto por el equipo de letrados de la empresa J. R. Sabater -afincada en el Marco de Jerez con el nombre de Vinagrería La Andaluza-, quienes finalmente han rechazado la posibilidad de presentar la apelación.
Confianza en el recurso
En este punto, y hasta que la justicia vuelva a fallar y a decidir si Aecovi tendrá que pagar esos casi 30 millones de las antiguas pesetas -a los que hay que sumar el importe de los intereses y de las costas del proceso-, el presidente de Aecovi, Antonio Palacios, no quiso ayer valorar la sentencia dictada en septiembre, y se limitó a afirmar que «confiamos en que nuestro recurso prospere, y por ese motivo no hay lugar para la preocupación».
En cuanto a los motivos que han llevado a la jueza a fallar en contra de Aecovi en esta primera instancia, Antonio Palacios sólo apuntó que «aquel contrato fue una gestión muy buena para las cooperativas, y que sólo salió mal porque no todos respondieron como debieran».
Otras fuentes de la asociación también dejaron claro ayer que «éste es el primer problema legal al que se enfrenta este empresa que sólo tiene el objetivo de crecer y dar salidas a los viñistas», al tiempo que recalcaron que «esta sentencia, de no prosperar el recurso, no va a acabar con nosotros, porque nuestra facturación anual nos permite de sobra asumir esta cantidad».
El conflicto entre Aecovi y la prestigiosa firma vinagrera surge de la suscripción de un contrato de compraventa por la cual J.R. Sabater se comprometía a adquirir un total de tres millones de litros de licor con un máximo del 22% de alcohol destinado a la elaboración de vinagres y a un precio de 1,298 euros el hectokilogramo.
La abastecedora del producto sería Virgen de Palomares, que es la que ha quedado al margen de la condena al entender la magistrada que toda la responsabilidad recaía exclusivamente en Aecovi y no en la cooperativa, que no firmó el acuerdo con J. R. Sabater, según reza en la propia sentencia judicial a la que ha tenido acceso LA VOZ.
El problema surgió cuando, según los antecedentes de hecho de la sentencia, «el contrato fue incumplido de forma dolosa, negligente y morosa por las entidades demandadas al ser entregado y facturado únicamente la cantidad de 460.000 litros de vino», cantidad que equivale al 14,,82% de el montante contratado
ppacheco@lavozdigital.es