Ebro aumenta en 13 millones su inversión en El Portal
Las obras en la fábrica comenzarán en breve y estarán listas para la campaña de 2009
Actualizado: GuardarLa multinacional Ebro Puleva no sólo mantiene en pie su intención de realizar una importante inversión en la fábrica de El Portal para diversificar la producción y poder mantener la actividad durante todo el año, sino que incluso ha aumentado la apuesta por este proyecto.
Así, según anunció ayer el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, tras una reunión con el director de Ebro Puleva en la ciudad de Jerez, Manuel Pérez Lombard. Según el responsable de la GMU, la empresa destinará los 30 millones de euros ya anunciados hace meses a la construcción de una refinería de azúcar moreno de caña con la que diversificar la producción de la planta. Pero a esa cantidad se unen otros 13 millones de euros que tendrán como objetivo facilitar la instalación de una planta de cogeneración de ciclo combinado que servirá para abastecer de suministro eléctrico a toda la factoría.
Crisol también explicó que en el transcurso del encuentro los responsables de Ebro le han explicado que el objetivo es que «la primera fase de los trabajos finalice antes del próximo mes de junio, justo antes del inicio de la campaña de la remolacha, momento en el que se paralizarían temporalmente las obras».
De este modo, es fundamental «la división en fases de los trabajos, de manera que sea posible pararlos para realizar la campaña de remolacha del próximo año», dijo Crisol. Cuando finalicen los dos meses de recogida del cultivo y la actividad relacionada con la molturación, «podrán retomarse los trabajos».
El delegado de la GMU también recalcó que las obras pueden comenzar en breve, ya que «dos de las seis licencias que han solicitado ya se han aprobado, mientras que las cuatro que quedan sólo están a la espera de una documentación».
Ebro Puleva tiene la intención de que la reforma completa de la azucarera de El Portal esté preparada para recibir caña de azúcar en la campaña de 2009.
Por todos estos motivos, Crisol destacó que estos proyectos suponen «una apuesta clara» de Ebro Puleva por Jerez, al tiempo que recalcó que no corren peligro «el centenar de trabajadores fijos que tiene la fábrica, a los que hay que añadir otros 200 fijos-discontinuos que se incorporan en campaña». Incluso planteó la posibilidad de que se pueda crear más empleo.
Suelo sin recalificar
Por último, Crisol hizo hincapié en que en el transcurso del encuentro no se había puesto sobre la mesa la cuestión del futuro de la otra fábrica de la ciudad, la de Guadalcacín, como ya habían aclarado antes los responsables de la multinacional.
Sí recalcó que éstos «habían hablado de nuevos proyectos», sin dar más detalles, al tiempo que recordó que en el nuevo PGOU «los terrenos de la fábrica de Guadalcacín no se han recalificado y siguen siendo de uso industrial».