Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
MANIFESTACIÓN. Vecinos de La Granja salieron el sábado a la calle para pedir el parque. / LA VOZ
Jerez

La Asamblea de Distrito rechazó en 2005 crear un parque infantil en La Granja

El Ayuntamiento hizo ayer público el acta de la reunión correspondiente Con 36 votos, fue la sexta propuesta en el orden de preferencia de los vecinos

LA VOZ
Actualizado:

La Asamblea de Distrito Granja celebrada el 22 de septiembre de 2005, el foro encargado de decidir qué iniciativas deberían ser priorizadas por el Observatorio Ciudadano para su posterior inclusión por el Ayuntamiento en la elaboración de los Presupuestos Participativos, no respaldó la creación de un parque infantil en el antiguo Centro Cívico de esa barriada. Como es conocido, esa Asamblea de Distrito era la encargada de decidir tres propuestas en su ámbito geográfico de influencia, siempre con la finalidad de incluirlas en los Presupuestos Participativos.

En la votación, tal y como demuestra el acta de la citada Asamblea de Distrito que ayer dio a conocer el Ayuntamiento, la creación de un parque infantil fue la propuesta menos respaldada por los vecinos, con 36 votos, lo que la situó como sexta iniciativa en el orden de preferencia de la ciudadanía y automáticamente descartaba su ejecución. Las tres propuestas elegidas en ese foro fueron el aparcamiento de la calle Santa Antonia (90 votos), el parque infantil en la calle Santa Antonia (79 votos) y una zona recreativa para la tercera edad en la primera fase de San José Obrero (81 votos).

Pocos votos

Como se recordará y como se refleja también en el acta de la Asamblea de Barrio de La Granja celebrada anteriormente, el 18 de mayo de 2005, la creación de un espacio infantil en los terrenos del antiguo Centro Cívico había recibido nueve votos, por los 12 que mereció el arreglo interior de la calle Almería (acerado, asfaltado e iluminación) y los 11 apoyos que se dirigieron a la pavimentación y equipamiento de la plaza Algar.

En consecuencia, el proyecto de parque infantil superó ese trámite pero, como se ha dicho, fue desestimado después por la Asamblea de Distrito en la que se votaron tanto las sugerencias de la Asamblea de Barrio de La Granja como de la Asamblea de Barrio de San José Obrero.

Así las cosas, el Gobierno municipal «rechaza frontalmente las acusaciones de que la no construcción del referido parque infantil suponga un incumplimiento de los Presupuestos Participativos, ya que los propios vecinos nunca priorizaron esa iniciativa, como de hecho conocen perfectamente los representantes de La Granja».

Sí en 2006

En cualquier caso, durante el proceso de Presupuestos Participativos de 2006 (con ejecución a lo largo de 2007) fue aprobada y priorizada la propuesta denominada Zona de recreo infantil en todas las plazas de la barriada La Granja.

Esas actuaciones, según la solicitud planteada verbalmente por el representante de la Asamblea de Barrio de La Granja en los Presupuestos Participativos, debían realizarse en las plazas de Grazalema, Ronda, Ubrique, Zahara, Algar, Bornos, Benamahoma, Benaocaz, Algodonales, y El Gastor, según el Consistorio. La plaza Bululú -añade el ente local- «no estaba incluida en la relación de plazas planteada por el representante de la Asamblea de Barrio de La Granja».