Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
RECUERDOS. El colegio Baesippo, en la avenida del Generalísimo.
Janda

Acabar con el pasado

Barbate aún tiene muchas calles con nombres de generales de la dictadura

Actualizado:

En muchos municipios de la provincia aún quedan vestigios de una parte del pasado reciente de España en forma de nombres de calles, símbolos y estatuas. Barbate es uno de los que más muestras de recuerdos de franquismo posee, ya que su vía principal aún se denomina Avenida del Generalísimo. Como ella, aún existen muchas calles con denominaciones de generales del Movimiento como Mola, Varela, Moscardó y Yagüe. De hecho, una de las avenidas más concurridas de la localidad aún ostenta el nombre de José Antonio Primo de Rivera. «La verdad es que se lo podrían haber quitado antes, pero a estas alturas, aunque le cambien el nombre, ya la gente la va a llamar así siempre por costumbre», comenta un vecino de la calle General Mola.

En cuanto a cambiar nombre, el Ayuntamiento ha anunciado que creará una comisión para estudiar la modificación de los nombres de las vías relacionadas con el franquismo. Según ha comentado el alcalde, Rafael Quirós (PSOE), esta comisión será la que elabore un listado con el nombre de las calles y otro con las distintas propuestas para las nuevas denominaciones. Por ello, el grupo socialista llevará la creación de este órgano a Pleno el próximo martes. Sin embargo, ya están abiertas las apuestas entre la ciudadanía y muchos barbateños coinciden en señalar que la avenida del Generalísimo debería cambiar su recuerdo al dictador por el de avenida de Trafalgar, la histórica batalla naval que tuvo lugar frente a Los Caños hace 202 años.

Pero no solo calles tuvo Barbate, ya que, en 1989 se cambiaron las denominaciones de varios centros escolares de la localidad, de forma que el colegio Generalísimo Franco, situado en la avenida del mismo nombre, pasó a llamarse Baesippo, y el centro 25 Años de Paz se denominó Maestra Áurea López. Por lo demás, aún quedan ciertos símbolos como insignias en edificios públicos y las promociones de viviendas anteriores a 1975 con las flechas y el yugo. Aún muchos recuerdan que hasta hace poco el pueblo fue Barbate de Franco, un apellido otorgado según algunos para librarlo de impuestos durante la dictadura y, según otros, debido a la afición del caudillo por la zona. Un decreto de la Junta acabó con la coletilla en 1998.

barbate@lavozdigital.es