«La competición es lo que más me atrae de la natación»
Lara está enamorada de las disciplinas acuáticas y destaca la importancia del grupo para exigir el máximo en cada entrenamiento
Actualizado:-¿Cuándo empezó a interesarse por el mundo de la natación?
-Hace ya algún tiempo de ello. Somos cinco hermanos y mi padre siempre estuvo muy interesado en que practicáramos deportes, a la vez que nos formáramos como personas. Con el tiempo me fue gustando y fui destacando junto a mi hermano más pequeño. Realizamos muchos cursos y aprendimos mucho en aquella época. Al final, terminé enganchándome a la natación.
-¿Por qué eligió la natación?
-De todos los deportes que he practicado es el que más me llena. Me gusta mucho la sensación que dan las piscinas y los deportes acuáticos. Siempre me han gustado mucho los juegos acuáticos.
-¿Qué es lo más importante de esta modalidad deportiva?
-Es una disciplina muy saludable. La natación es un deporte muy completo y a nivel competitivo juega un papel fundamental. Para mí, la competición es lo más importante, porque me ayuda a poner metas a corto plazo y a mejorar de cada sesión. Está claro que si no estuviera compitiendo, me tomaría de una forma muy diferente. Tener la competición es un reto.
-Motiva más...
-Está claro que cuando te marcas un objetivo siempre intentas cumplirlo. Hay que ir poco a poco para que te ilusiones cada vez más en él. Recortar los tiempo y perfeccionar la técnica en cada entrenamiento hace que te motives más.
-¿Qué es lo más difícil a la hora de entrenar?
-Creo que lo más difícil es quitar los pequeños fallos que pueda tener un máster en la técnica, ya que son personas que por su edad tienen ciertos hábitos difíciles de quitar tras mucho tiempo.
-¿Tiene buena salud la natación?
-A nivel general, pienso que no se están poniendo todos los medios necesarios para que este deporte pueda dar el máximo rendimiento.