Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VELOCIDAD. Los bólidos correrán de nuevo por el trazado. / J. C. C.
Deportes

El Circuito de Jerez decidirá el próximo fin de semana el título de España de GT

Los pilotos Sundberg y Romero, con 16 puntos, parten con ventaja Los portugueses Couceiro y Giao, en tercer lugar, también tienen opciones

LA VOZ
Actualizado:

El Circuito de Jerez será el juez que decida el título del Campeonato de España de GT este próximo fin de semana. La victoria de Peter Sundberg y Domingo Romero (RSV Motorsport) en la segunda carrera de la última cita celebrada, les acerca un poco más a su objetivo final, pero el tercer puesto de los portugueses Manuel Giao y Pedro Couceiro deja todo en el aire de cara a esta cita final que dará comienzo el próximo viernes con los ensayos libres.

Ahora son deiciséis los puntos que separan a estos dos equipos, pero en el trazado jerezano todavía habrá en juego 44, por lo que todo está por decidir. Aunque a favor de los pilotos Romero y Sundberg está su exhaustivo conocimiento de la pista, que les ha visto triunfar en numerosas ocasiones. Ese aspecto les hace partir en principio como favoritos al título. El formato de carreras del Campeonato de España será el habitual de los últimos años, es decir, habrá dos carreras a lo largo del fin de semana, una en la jornada del sábado (16.45 horas) y otra en la matinal del domingo, ambas de 24 vueltas con entrada obligatoria para el cambio de pilotos.

Llega la Fórmula 3

Junto al campeonato de GT, de nuevo llega a Jerez la siempre competida Fórmula 3 que para la ocasión llega con las espadas en todo lo alto por parte de los pilotos de la escuadra Tec Auto, Máximo Cortés y Marcos Barba, que tendrán una nueva oportunidad en tierras jerezanas para marcar las distancias entre ellos en la general del campeonato que comanda Cortés, con 111 puntos, seguido de Barba, con 102, a falta de las cuatro carreras que restan para la conclusión del certamen.

Una buena oportunidad de ver en acción a los pilotos del futuro, ya que la F-3 española se está convirtiendo en paso necesario en la formación técnica y de pilotaje de los nuevos valores españoles en las categorías internacionales.

Buena prueba de ello la pueden dar nombres como Javier Villa, Borja García, Andy Soucek o Roldán Rodríguez, -este último ya en la órbita de la Fórmula Uno- que se están labrando un porvenir y bagaje deportivo internacional desde la F-3 española ahora motorizada por la marca italiana Fiat.

Tour de clásicos

La novena edición del Alfa Romeo Tour de España-Portugal, recalará de nuevo en el Circuito de Jerez y lo hará este viernes -horario matinal- con una espectacular lista de vehículos inscritos en la que no faltan las marcas legendarias como: Ferrari, Lancia, Porsche, Jaguar, Ford, Aston Martin, Lotus, Mercedes, Cooper, TVR, AC Cobra, Lamborghini, Alpine, entre otras marcas.