TAMAYO. Recordado. / L. V.
Cultura

Homenaje al hombre que caminaba mirando las estrellas, José Tamayo

El Festival Iberoamericano de Teatro presenta hoy el documental El hombre que caminó mirando las estrellas, José Tamayo, de Carlos Duarte. La cita será a las 12 horas, en la residencia de Tiempo Libre.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El documental se plantea como un viaje, una mirada al interior de una época y un hombre, José Tamayo, que luchando con tenacidad y pasión consiguió superar las barreras infranqueables de la censura franquista y estrenar en los escenarios españoles aquellos autores cuyos títulos estaban prohibidos: Miller (Las brujas de Salem 1966) (La Muerte de un viajante 1952), Pirandello (Seis personajes en busca de un autor, 1967) Casona (La dama del alba), o Frisch. Tamayo puso a Madrid y Barcelona, al mismo nivel de los escenarios del mundo, quizás de una manera inconsciente, sólo por su amor al teatro. Pero esta fuerza y pasión, fueron el aliento de una brisa fresca y nueva de libertad.

En este viaje introspectivo en la memoria y el recuerdo, nos acompañan diferentes y reputadas personalidades de la cultura y el arte español actual: Placido Domingo, Montserrat Caballé, Nuria Espert, José Luis Gómez o Fernando Guillén.