Condenan a 21 de los 22 procesados por narcotráfico en Sanlúcar, Rota y El Puerto
Una quincena de abogados, 22 procesados y un nutrido grupo de amigos y familiares dejaron pequeña ayer la sala de vista donde estaba previsto celebrar un juicio contra un grupo de personas, algunas de ellas ligadas entre sí por vínculos familiares, por dedicarse al narcotráfico, a pequeña escala, en las localidades de El Puerto, Rota y Sanlúcar.
Actualizado: GuardarFinalmente, lo que estaba llamado a ser un juicio de un mes de duración, con un complicado desarrollo procesal por el número tan elevado de imputados y por ser una causa sustentada en decenas de horas de conversaciones grabadas, se cerró ayer gracias al acuerdo alcanzado por la fiscal y las defensas. Dichas sentencias por conformidad han supuesto un importante recorte en las penas solicitadas por el Ministerio Público en su calificación previa de los hechos, pero al menos, según fuentes de la Fiscalía, se han obtenido 21 fallos condenatorios.
La causa nació a raíz de una información que llegó a la Policía Nacional sobre las actividades delictivas de un vecino de Rota, quien se ayudaba de su madre, con la que vivía, para vender cocaína a consumidores. También mantenía una activa participación una tía del procesado.A su vez, estas tres personas, según el escrito de calificación del fiscal, se servían de un grupo de colaboradores que realizaban las transacciones con pequeñas partidas del polvo blanco. Este pequeño entramado fue descubierto a través de las conversaciones que mantenía el principal acusado, cuyo teléfono móvil fue intervenido en enero de 2006.
Este seguimiento ayudó a la Policía a identificar a aquellos que ejercían de suministradores de cocaína de este vecino de Rota. De tal manera que fueron identificadas tres personas más, una de las cuales fue apresada cuando iba a entregarle a su cliente una partida de 300 gramos de coca con un escaso nivel de pureza.
Lazos de unión
Dado los lazos familiares de algunos de los acusados, los agentes supieron que un hermano de los suministradores de droga también se dedicaba a la venta directa al consumidor en Sanlúcar. De igual forma, la investigación terminó estableciendo conexiones con otras cuatro personas, tres de ellas de origen marroquí, que se dedicaban a la venta de hachís en El Puerto. En resumen, las pesquisas destaparon pequeñas redes de traficantes que operaban en distintas zonas de la provincia.
Las sentencias acordadas imponen penas que van de los tres años y seis meses al año y medio, salvo para uno de los procesados que ha sido absuelto. En su día, la Fiscalía llegó a solicitar condenas que llegaban en algunos casos a los ocho años. Las penas más duras han recaído en las personas que fueron apresadas con droga y los que tenían un nivel de implicación mayor en el tráfico de drogas.
Este recorte fue aplaudido por los procesados que celebraron con sus letrados los distintos acuerdos, incluso los seis acusados que habían sido enviados a prisión y fueron trasladados esposados a la sala, a su salida fueron felicitados por sus familiares.