CÁDIZ

Los centros de salud dispensan más de 585.000 fármacos con receta electrónica

Los centros de salud del distrito Bahía de Cádiz-La Janda han realizado un total de 585.000 prescripciones de medicamentos y productos sanitarios a través de la receta electrónica desde su puesta en marcha, en abril de 2006, hasta el pasado mes de septiembre. Todos los centros del distrito cuentan ya con la prescripción a través de novedoso sistema, del que se han beneficiado hasta ahora más de 83.000 usuarios.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde la puesta en marcha de la llamada Receta XXI y hasta el pasado septiembre se han realizado un total de 2.255.056 dispensaciones en las oficinas de farmacia del distrito, lo que supone una media de 28 por paciente, mientras que el número de prescripciones supone una media de 7 por paciente.

Hasta el momento el centro de salud del distrito con mayor utilización de este sistema es el de La Merced de Cádiz, con más de la mitad de sus usuarios prescritos por este sistema. Le sigue el centro de Puerto Real, con el 35,52% de los usuarios.

Con objeto de informar, ayudar al paciente y fomentar la utilización de este nuevo sistema, el servicio de farmacia del distrito, en colaboración con el Colegio Farmacéutico de Cádiz, ha emitido unos dípticos informativos dirigidos al usuario en los que se explica el funcionamiento y las ventajas de la prescripción y dispensación electrónica.

Ventajas

La receta electrónica es un nuevo modelo de prescripción y dispensación de medicamentos que evita a los enfermos crónicos tener que acudir periódicamente hasta el centro sanitario con el único fin de renovar sus tratamientos. Cuando el médico realiza la prescripción de un medicamento a un paciente, a través de la aplicación informática de historia digital de salud haciendo uso de la tarjeta sanitaria, determinados datos de dicha prescripción son grabados en un Módulo Central de Dispensación.

En este módulo se crea un crédito farmacéutico con el tratamiento completo prescrito para el paciente en los plazos que estime el facultativo. El usuario, que sale del centro de salud sin las recetas tradicionales, acude a la oficina de farmacia sólo con su tarjeta sanitaria y desde ahí se accede a este crédito farmacéutico donde se recogen los fármacos prescritos y las dosis en las que deben administrarse.