UGT denuncia la paralización de las ayudas a domicilio por parte del Ayuntamiento
Actualizado: GuardarLa Delegación Local de Jubilados y Pensionistas de UGT ha mostrado un justificado malestar por la paralización de las ayudas a domicilio, ya que las mismas al parecer se han desatendido desde la primera semana de este mes de Octubre. El sindicato recuerda que las personas que son merecedoras de estas ayudas, por parte de Servicios Sociales cumplen una serie de requisitos de dependencia, que les imposibilita por su situación realizar ciertas tareas y, por ello, para todas es de vital importancia seguir recibiendo atención, tanto en el aseo personal, como en la limpieza de sus viviendas. Desde la Delegación Local de Jubilados y Pensionistas no quieren entrar en los motivos que han impedido dar continuidad al servicio, ya que entienden que no existe ninguna justificación a lo que consideran un menosprecio hacia una capa social vulnerable e indefensa. A juicio del sindicato, es de una total irresponsabilidad que un Ayuntamiento, que últimamente está siendo noticia por los salarios de sus ediles y por las plazas de cargos importantes que están siendo ocupadas de manera partidaria, suspendan un servicio tan sensible y justo como el de las ayudas a domicilio. Ante el anuncio del Consistorio de que a partir de primeros de noviembre se reanudarán las ayudas y que el motivo de la concesión administrativa de dicho servicio es lo que ha originado esta suspensión temporal, UGT muestra su indignación al no encontrar causa alguna que justifique esta medida, que demuestra la falta de sensibilidad hacia estos colectivos. Del mismo modo, el sindicato sostiene que está sucediendo demasiadas arbitrariedades en el Ayuntamiento, pues a esto que consideran una agresión social se une una subida exagerada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). UGT recuerda que la referencia para las subidas salariales de los convenios suelen ser el IPC y, en este sentido, afirma que bastante soportan los ciudadanos la subida en la cesta de la compra en un mercado sin control para que desde las administraciones colaboren en la pérdida de poder adquisitivo. Por todo ello, UGT espera cuanto antes se reanude el servicio de ayudas a domicilio y que en el futuro se prevean los cambios de contratos sin que las personas atendidas de vean afectadas. Por otro lado, exigen al ayuntamiento que reconsideren la subida del 6% el IBI, ya que las explicaciones dadas no justifican esa subida.