![](/cadiz/prensa/noticias/200710/22/fotos/015D1JE-SIE-P2_1.jpg)
«No tengo clientes, pero los pocos que tengo son grandes amigos»
La lucha por mantener el trabajo y el negocio familiar le ayudan a sobrevivir en un mercado donde apenas tiene sitio
Actualizado: Guardar1 ¿Por qué decidió dedicarse a una profesión tan tradicional como es la suya?
-Es una cuestión familiar. Mi familia lleva toda la vida dedicándose a producir botas de media caña y de caña entera, de manera artesanal, y con más de una decena de artesanos trabajando para ello. Yo es lo que viví desde pequeño.
2 Sin embargo, usted se dedica más a la reparación que a la producción.
-Es lógico porque hoy en día no se paga lo que cuesta producir un calzado artesanal. Una bota de media caña podría costar entre 200 y 500 euros. Por lo que queda para un público muy reducido y con un poder adquisitivo alto.
3 Pero... ¿se puede vivir de reparar calzados?
-No. Sin duda alguna. Hoy hay zapatos que te cuestan menos que una reparación y esto se está perdiendo. En mi caso, no tengo más remedio que trabajar en lo que puedo y a esto le dedico cuatro ratos que tengo libres. Es mi afición, a la que trato de sacarle un dinerillo.
4 ¿Existe mercado para esa producción?
-Aquí en mi pueblo, Algar, no. La gente hace bastante con llegar a final de mes y se buscan comprar calzados baratos. Antes se compraban zapatos para muchos años, ahora para unos meses.
5 ¿Y consigue usted suficientes clientes?
-Yo no tengo clientes, tengo amigos. De todos modos, es cada vez más complicado mantenerse del tema de la reparación. Ojalá fuera posible mantenerme con lo que me gusta hacer.
6 ¿Hecha en falta ayudas oficiales para los comercios tradicionales?
-Pues la verdad es que sí. Es una lástima que oficios tan bonitos y tradicionales se pierdan. Hay que dejar de ayudar sólo a las empresas grandes y acordarse de los pequeños.
7 ¿Ve alguna salida a su profesión?
-Vincularla al sector turístico e incluso formativo. Enseñar cómo se producía antes el calzado, viéndolo como un atractivo histórico. Muestras nuestra tradición y cultura de la producción artesanal.
Y MEDIA Suerte para el futuro.
-A ver si comenzamos a pisar con buen pie los oficios artesanales.