'COMO PIEDRAS' Compañía: El Pont Flotant. País: España. Elenco: y dirección Joan Collado, Jesús Muñoz. Autor Jesús Muñoz. Aforo: Lleno.

Del imparable, por Germán CoronaA

Cronos, dios del tiempo, sabía que uno de sus hijos le arrebataría el poder, así pues, a cada hijo que tenía lo engullía despiadadamente. Se dice que desde entonces el ser humano vive con la angustia de no ser devorado por el tiempo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Relativo y eternamente inasible, él es sin duda una de nuestras mayores obsesiones. El arte se ha ocupado de esta temática; personajes como Peter Pan que no quiere hacerse adulto o Dorian Gray que quiere conservarse eternamente joven, nos acercan también a esta preocupación. Desde una visión llena de humor e inteligencia, la compañía valenciana el Pont Flotant nos ofrece Como Piedras, su último montaje inspirado en autores como Kundera, Punset, Auster o Jodorowsky. Reflexiones que viajan por el recuerdo, la memoria, la infancia y los sueños. Deseos e ilusiones conviven perfectamente con un planteamiento escenográfico ya de por sí interesante: paredes, cuadros, muebles y objetos que nos remiten, por su estado de abandono, al paso del tiempo y que componen un collage en el que habitan tres personajes-persona, tres actores que se interpretan a sí mismos jugando con sus propias historias y que, además, equilibran muy bien las fronteras entre la realidad y la ficción, cosa muy difícil en el teatro y muy bien lograda aquí.

El principio de la obra es contundente, con un marcado estilo minimalista tanto en lo corporal como en lo sonoro. Un contraste de movimientos a cámara lenta y repeticiones dan paso a ideas claras y crudas sobre nuestras a veces inútiles vidas llenas de vacíos y objetivos sin cumplir. El formato audiovisual que apoya la obra es de una factura impecable y encaja con la propuesta escénica. La gran valía de este espectáculo radica en la simplicidad y eficacia de sus elementos. Desmerece un poco el trabajo la falta de proyección vocal de los actores, pero estamos ante una obra a la que hay que dedicarle tiempo y disfrutarlo.