Los alcaldes serranos del PP, PA e IU plantan a Moscoso en su reelección como presidente de la Mancomunidad
Los regidores de Algar, Alcalá del Valle, Benaocaz, Bornos, Espera, El Gastor, Puerto Serrano, Olvera y Ubrique muestran así su malestar por el trato “desigual” que da la administración comarcal “a los Ayuntamiento que no son socialistas”.
Actualizado: GuardarLos alcaldes de nueve de los Ayuntamientos serranos han dado plante, esta mañana, al Pleno de la Mancomunidad de la Sierra, en una sesión en la que se ha reelegido al alcalde de Villaluenga, el socialista Alfonso Moscoso, como presidente de la administración comarcal. Con esta postura los regidores serranos quisieron mostrar su malestar por el “trato discriminatorio” que, según ellos, sufren los Ayuntamientos que no están gobernados por el PSOE, en cuanto a las decisiones de la Mancomunidad.
Moscoso lamentó la postura de los alcaldes, que no quisieron asistir al Pleno, criticando que “no hayan cumplido su responsabilidad como ha hecho el PSOE en todos los Ayuntamientos donde no gobierna” pero “tendiéndoles la mano” para solucionar esta situación “cuanto antes”. Además, dijo no comprender cómo se han aprobado por unanimidad todos los grandes puntos de la legislatura pasada y “ahora aseguran que no están de acuerdo, en un acto hecho más de cara a la opinión pública que como protesta ante el organismo”. En este sentido, lamentó que “no se hayan utilizado los cauces legales para mostrar su disconformidad con las decisiones tomadas”.
Por su parte, los alcaldes de la oposición aseguraron que “mantendremos esta postura hasta que veamos un cambio de rumbo en las decisiones de la Mancomunidad”, aseguró Pedro Romero, alcalde de Izquierda Unida de Espera. Además, el alcalde andalucista de Ubrique, Javier Cabezas, aseguró que “en la legislatura anterior se dio una muestra de confianza al presidente para que cambiara el rumbo de la Mancomunidad, por eso se aprobaban las medidas”, añadiendo que “ya que no se ha solucionado preferimos no seguir participando en algo que consideramos injusto”.
Por último, el regidor popular de Bornos, Fernando García, recalcó que “en estos años hemos recibido menos beneficios que los Ayuntamientos socialistas y encima hemos tenido que soportar que nuestras aportaciones hayan ido creciendo”. El edil popular aseguró que su municipio aportaba unos 7.000 euros a la Mancomunidad en 2001 y en 2007 aporta más de 30.500, “sin que ello haya supuesto una mejora en los servicios que se le dan a nuestros ciudadanos”, concluyó García.