Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
INFRAESTRUCTURA

Culminan las obras de mejora en el acceso al clínico de Puerto Real

LA VOZ |
PUERTO REALActualizado:

La carretera de acceso al Clínico de Puerto Real desde la Venta Teresa (CA- 3202) se abrirá al tráfico a partir de esta tarde, una vez que ha concluido la mejora emprendida por Diputación.

La intervención se ha materializado en apenas tres semanas; un plazo que acorta las previsiones iniciales que contemplaban un mes de suspensión para la circulación rodada.

Las obras han consistido en la ampliación del tramo más cercano al centro hospitalario –de una longitud de 450 metros-, y han sido ejecutadas por la empresa Panasfalto SA. Esta actuación está comprendida en el Plan de Mejoras de Accesos y Carreteras Provinciales gestionado por Diputación y ha supuesto una inversión cercana a los 100.000 euros.

La delegada de Infraestructuras en Diputación, Eva Leal, agradece la paciencia ciudadana y la voluntad demostrada por diversas entidades públicas para agilizar la culminación de esta obra.

Ayuntamiento de Puerto Real, Hospital Clínico, delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz y la Jefatura Provincial de Tráfico “han participado en el operativo adoptado por Diputación para resolver este trabajo en el menor tiempo posible”, indica la diputada provincial.

La restricción temporal de la circulación ha permitido acelerar el plazo de ejecución. En cualquier caso la suspensión del tráfico no se hizo extensiva a las ambulancias ni a las líneas de autobuses. Los vehículos particulares han circulado por las vías alternativas indicadas, mediante paneles adicionales, en el entorno del Clínico: la carretera de El Pedroso y la vía de servicio de la A-4.

El acceso que hoy entra en servicio presenta un firme reforzado, extendido sobre una nueva plataforma de 10 metros de anchura, una calzada de siete metros y dos arcenes de metro y medio. Los trabajos adjudicados por Diputación incluyen la instalación de una barrera de seguridad de 120 metros, la dotación de señalización vertical y horizontal, así como el desplazamiento de las cunetas.

Tras la mejora, el tramo más cercano al Clínico iguala las condiciones que ya reunían los primeros 400 metros de la carretera (iniciados desde la rotonda que enlaza con la A-4). Se logra por tanto una carretera uniforme con óptimas prestaciones en todo su trazado.

Esta comunicación se ha incorporado este año a la Red Provincial que gestiona Diputación, tras hacerse efectivo el intercambio de carreteras con la Junta de Andalucía así como la asunción de vías que no figuraban en ningún inventario público.

El acceso al Clínico figuraba en este último caso –el de las carreteras indeterminadas- que, tras culminarse el proceso citado, sí cuentan ahora con una administración responsable de su conservación y mantenimiento.