Picadueñas Alta y Baja ya tienen proyecto de mejora de alumbrado
Ayuntamiento y Junta invertirán más de 230.000 euros La infraestructura lumínica se había quedado obsoleta
Actualizado:El delegado de Infraestructura y Vivienda, Antonio Fernández Ortega, y el delegado del Distrito Sur, Juan Salguero, han anunciado a la Asociación de Vecinos Pozo de la Víbora de Picadueña Baja, que preside Juan Ojeda, sobre el proyecto de renovación de instalación de alumbrado público, del que se beneficiarán tanto los vecinos y vecinas de Picadueñas Baja como los de Picadueñas Alta.
La inversión destinada para la actuación asciende a 231.700 euros, de los que 175.000 euros serán aportados por la Junta de Andalucía, a través de una subvención específica para la renovación de alumbrados públicos.
Se han considerado las siguientes calles de Picadueña Alta: Buganvilla, Puerto Aragón, Avenida del Azahar, Gladiolo, De las Camelias, De las Flores, Tulipán, Jardín, Gardenia, Jacinto, Alhelí, Pensamiento, Dalia, Orquídea, Crisantemo, Begonia, San Vicente, Plaza San Vicente y Padre Manuel.
En Picadueña Baja, por su parte, se contemplan las siguientes vías: Nuestra Señora del Pilar, Picadueña Baja, Cortijillo, Inmaculada, Milagrosa, Estaca, Cuesta de las Piedras, Ronda del Pino, Fino, Ayala, Cuerda, De la Gloria, Teodora y Santa Rita.
Proyecto técnico
Según el proyecto técnico, la sustitución de la actual instalación eléctrica se justifica en que la actual infraestructura se ha quedado obsoleta y en la necesidad de seguir criterios de ahorro energético. Uno de los objetivos de la actuación es racionalizar las instalaciones existentes, disminuyendo la potencia actual, sin que ello suponga una merma en el nivel de iluminación. Esta medida se incluye en un ambicioso plan municipal de renovación de instalaciones de alumbrado degradadas.
Respecto a los nuevos elementos de iluminación, habrá puntos de luz formados por columnas troncocónicas galvanizadas de 10 metros de altura. También habrá nuevos puntos de luz en fachadas, compuesto cada uno por brazo mural de 1,5 metros de vuelo de chapa de acero, con luminaria Philips, modelo Málaga.
Asimismo, se sustituirán las luminarias existentes en brazos murales por luminarias Philips, modelo Málaga, equipada para lámpara de vapor de sodio de alta presión de 150 W. También se sustituirán luminarias existentes por luminarias Philips modelo HSRP151.
El plazo de ejecución del proyecto es de seis meses, a contar a partir del inicio de la obra, por lo que éste podría estar acabado en el primer semestre de 2008.