RETRASOS. Operarios de Renfe informan sobre contingencias. / EFE
ESPAÑA

Renfe reestructura su servicio en Barcelona tras el corte de dos líneas de cercanías

Generalitat y Ayuntamiento refuerzan con autobuses todos los enlaces Ambas rutas quedarán cerradas una semana por deslizamientos en un túnel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Renfe reestructurará sus servicios ferroviarios en Barcelona a partir de este lunes como consecuencia del deslizamiento de tierras en un túnel de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) ocurrido el sábado, y que ha provocado la suspensión de dos líneas de cercanías por lo menos durante una semana. Según informa Renfe, a partir de hoy, y debido a los problemas producidos en las obras de la línea de Alta Velocidad, ha sido preciso interrumpir el servicio, por ambas vías, en el trayecto Bellvitge-Sants.

Es por ello por lo que Renfe ha decidido modificar los horarios y recorridos en los trenes de Cercanías de las líneas C2 y C10, y los servicios media y larga distancia que circulan en Barcelona, con el objetivo de facilitar, en la medida de lo posible, la conexión de Barcelona con el resto de poblaciones de su área metropolitana.

La previsión de la Generalitat es más pesimista que la de Renfe. El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, aseguró ayer que el tramo de las vías afectado no podrá estar operativo hasta dentro de uno o dos meses. Nadal señaló que los trabajos necesarios para reparar el muro, situado en el polígono Gornal de L'Hospitalet, se prolongarán entre «un mes largo o dos meses», lo que provocará la interrupción de estas dos líneas durante ese periodo.

Refuerzo por carretera

Ante la previsión de que los trabajos puedan interferir en la reapertura de ambas líneas, la Generalitat decidió ayer reforzar el servicio de autobuses entre Vilanova, Sitges y Barcelona, aumentando su flota de uno a dos vehículos cada media hora, para paliar parte del corte del servicio ferroviario. Además, desde hoy serán tres los autobuses que realizarán el trayecto cada media hora con el objetivo de reforzar el servicio en la comarca barcelonesa de El Garraf y paliar las dificultades de movilidad que puedan sufrir los usuarios habituales de Cercanías de Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) durante el período en que permanezca cortado el servicio ferroviario.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una flota especial de autobuses durante el tiempo que dure la suspensión del servicio ferroviario.

A partir de hoy, se habilitarán autobuses lanzadera para llegar al aeropuerto de El Prat desde la Plaza Joan Peiró, en la estación de Sants, y desde la Estación de Francia. Para entrar en la capital catalana, los usuarios que salgan desde Gavà dispondrán de autobuses lanzadera hasta la Plaza España.