Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MICROSOFT CEDE ANTE LA CE

El acuerdo se gestó en un restaurante y se cerró por teléfono

El gigante informático accede a facilitar información técnica a sus competidores

EFE |
BRUSELASActualizado:

Casi diez años de disputa entre Microsoft y la Comisión Europea y al final el acuerdo ha llegado vía telefónica. Así se ha cerrado, con una llamada de teléfono, aunque empezó a gestarse en un pequeño restaurante de Holanda hace un mes.

Treinta días escasos de conversaciones para que la multinacional estadounidense termine cediendo información técnica a otros fabricantes de software. La compañía que fundó Bill Gates cumplirá así las exigencias que le impuso en 2004 el Ejecutivo comunitario.

El primer contacto entre la compañía y las autoridades comunitarias llegó después de que hace aproximadamente un mes el Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (UE) confirmase la decisión adoptada por la CE en 2004. El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, y la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, han sido los encargados de cerrar el acuerdo.

Según ha explicado hoy la propia Kroes en rueda de prensa, el primer contacto se produjo en un pequeño restaurante cercano a La Haya (Holanda), donde ambas partes se comprometieron a resolver la situación. A partir de entonces las conversaciones entre la comisaria y Ballmer se repitieron "casi a diario", hasta que hoy se cerró el acuerdo.

Preguntada por los periodistas, Kroes ha aclarado entre risas que fue ella quien pagó la cuenta de su comida con los representantes de Microsoft.

El "sí" de Microsoft a las exigencias que Bruselas le impuso en 2004 deja prácticamente cerrada una disputa legal que comenzó hace casi nueve años, y que ya ha llevado a la empresa fundada por Bill Gates a pagar hasta ahora multas por valor de más de 700 millones de euros.