'PESO PESADO'. Jorge Lorenzo, con guantes y cinturón de boxeo, celebra en el podio su segundo título del Mundo en 250 cc. / REUTERS
Deportes/Mas-Deportes

Jorge Lorenzo ya es bicampeón mundial

El mallorquín supo conformarse con el tercer puesto para revalidar su título Pedrosa fue tercero y mantiene esperanzas de superar a Rossi en la clasificación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Malasia se volvió a confirmar la ecuación que dicta que cuando Jorge Lorenzo no arranca desde la pole no gana, pero lo que sí consiguió el mallorquín fue el 31º título para el motociclismo español, al conquistar su segunda corona consecutiva en 250 cc., aunque no fue nada fácil. Las opciones de su ya único rival, Andrea Dovizioso, eran realmente ínfimas y obligaban al italiano a ganar, mientras que Lorenzo podía permitirse el lujo de acabar décimo.

El español arrancó bien, situándose tercero detrás de Dovizioso, mientras que Mika Kallio tomaba la primera posición. El italiano se puso primero con rapidez rebasando al finlandés y Lorenzo hizo lo propio, rodando siempre detrás de Dovizioso, que intentaba una y otra vez escaparse. A mitad de carrera el español llegó a ponerse primero, cuando aún rodaba en un mano a mano con Dovizioso, pero el mallorquín se llevó un buen susto y dejó que el italiano le pasase. Ambos perdieron su ventaja hasta ser alcanzados por un grupo donde nadie andaba con miramientos. El piloto balear llegó a cerrar el pelotón ocupando una sexta plaza que le hubiese proclamado de todas maneras campeón, pero por si quedaban dudas, en la última curva de la última vuelta Kallio provocaba la caída de Dovizioso. La victoria fue finalmente para el japonés Aoyama, seguido por Barberá.

Lorenzo consiguió su objetivo en el Gran Premio de Malasia y plantó su bandera, pero esta vez se trataba de la bandera de España, que fue el preámbulo antes de una meditada celebración que le llevó a colocarse un batín dorado de boxeador, con guantes a juego, emulando una vez más a Rocky Balboa.

Stoner no perdona

La carrera de MotoGP realmente no tuvo mucha historia, porque Casey Stoner dominó desde el principio y aunque Pedrosa fue el único capaz de seguirle, al final el australiano consiguió escaparse y mantener un margen de seguridad para sumar su décimo triunfo del año. Poco antes del meridiano de la carrera, Stoner comenzó a forzar el ritmo y Pedrosa tuvo que vérselas con Marco Melandri, que rodaba cuarto, pero superó a De Puniet y se puso a rueda del catalán hasta adelantarle a doce vueltas del final. Así siguieron las cosas hasta completarse el número de vueltas programadas, con Stoner primero, Melandri segundo y Pedrosa tercero, mientras que De Puniet era cuarto y se quedaba sin gasolina antes de completar la vuelta de honor. Por su parte Rossi salió desde la novena plaza de parrilla, arrancó bastante mal y, aunque remontó posiciones, tuvo una de sus actuaciones más discretas, acabando quinto y permitiendo que Pedrosa conserve opciones matemáticas de arrebatarle el subcampeonato en Valencia.

Faubel cede puntos

Con el segundo título del mundo ya resuelto, dentro de dos semanas el Mundial llegará a su fin en el circuito de Valencia, que decidirá el nombre del nuevo campeón de 125 cc., aunque Héctor Faubel lo tiene complicado, ya que el español acabó tercero, donde el Gabor Talmacsi se adjudicó la victoria. Talmacsi salió como un tiro, colocándose primero de principio a fin con un ritmo que nadie pudo seguir.

A partir de ahí el húngaro se limitó a ir aumentando paulatinamente su ventaja, mientras que Faubel tenía que sobrevivir lidiando en un grupo donde nadie tenía nada que perder, salvo, claro está, el valenciano. Allí iban Corsi, Cortese, Pasini, Koyama, Olivé y Gadea, que era el único dispuesto a no poner en peligro a Faubel. Al final el valenciano sólo tuvo que ceder ante Koyama y consiguió subir al tercer puesto del podio, aunque ahora Talmacsi ha aumentado su ventaja hasta los 10 puntos y la última carrera se presenta tensa y difícil.