Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA ÚLTIMA. La figura de la Duquesa de Alba es una de las más celebradas por los visitantes. / EFE
Contraportada

Los famosos más dulces

El campeón de Europa de pastelería abre en Rute un museo de réplicas de conocidos personajes realizadas con 2.000 kilos de azúcar

EFE
Actualizado:

El museo de la fábrica de La Flor de Rute, uno de los nuevos incentivos turísticos de la comarca, contiene réplicas de monumentos, personajes conocidos y cuadros famosos elaborados íntegramente con azúcar, para lo que se han utilizado 2.000 kilogramos de esta sustancia. El gerente de la empresa, Juan José Garrido, ha destacado que lo que hace que este museo sea «exclusivo» son las réplicas de doce monumentos de Andalucía elaborados con azúcar y cuyas dimensiones rondan los dos por tres metros cada una.

«Todo el mérito», ha señalado el gerente, lo tiene un pastelero campeón de Europa en Hostelería, Luis Muixi, que también es profesor de la Escuela de Hostelería de Barcelona y creador de las más de 20 figuras. El tiempo medio para la elaboración de cada pieza es de seis meses, ya que es un trabajo de orfebrería y las figuras se crean «sin ningún tipo de molde». Además, el gerente ha anunciado que este año el museo ha introducido como novedad la figura en azúcar de la duquesa de Alba.

15.000 visitas al año

El museo, según Garrido, recibe alrededor de 15.000 visitas al año, si bien sólo está abierto al público dde octubre a diciembre para así facilitar una «mejor conservación» de las figuras. Dentro de las actividades que ofrece destacan las degustaciones para visitas escolares de los dulces que elaboran en su fábrica, así como degustaciones para mayores. Destaca de la muestra una réplica del estudio del pintor Pablo Picasso, cuya escultura pesa más de 100 kilogramos de azúcar, además de haber creado cuadros del mismo pintor. Asimismo, también resalta la figura de Dalí, que se encuentra sentado en un sillón. Para darle el color que cada personaje o cuadro necesita se utilizan colorantes decorativo para tartas y pasteles, «los típico y comestibles».

Entre los famosos que se han acercado a visitar esta muestra a lo largo de sus diez años de existencia ha destacado la dirigente de IU Cristina Almeida, el ex ministro Federico Mayor Zaragoza, el escritor Camilo José Cela, el periodista Tico Medina, el cantaor Fosforito o el escritor Fernando Arrabal.