PROMOCIÓN. Expositores en el salón especializado Innovapiel.
Ciudadanos

Innovación, diseño, marca y calidad

El Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía se encuentra constituido y podría ubicarse en el polígono industrial Cuestecilla de Castro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector de la piel en Andalucía en general, y el de la zona cercana a Ubrique en particular, afronta la crisis de la competencia asiática tratando de diferenciar su producto en otras cualidades distintas al precio. En este camino se está apostando por la innovación, el diseño de los productos y la calidad.

La mayoría de las empresas han incluido entre sus plantillas a los diseñadores. Éstos pretenden que los productos respondan a los cánones que marca la moda en cada momento y que resulte un complemento atractivo para el comprador. Además, se amplía la presencia en ferias internacionales.

En cuanto a la innovación, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y las empresas del sector han dado un impulso al Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía. El mismo cuenta actualmente con una veintena de patronos fundacionales que ya han constituido la junta directiva y que actualmente se encuentran cerrando el grupo humano que lo compondrá.

Entre los proyectos que barajan los dirigentes del Centro Tecnológico se encuentra la creación de su sede. La misma podría ponerse en marcha en un plazo breve de tiempo y se ubicaría, en un principio, en el polígono industrial Cuestecilla de Castro, en Ubrique.

Por otra parte, una de las iniciativas que quieren impulsar las empresas del sector, a través de la Asociación Andaluza de Empresas de la Piel Empiel, es la escuela de diseño. Esta iniciativa pretende formar a jóvenes para una de las salidas laborales más demandadas por las empresas. De este modo, Empiel considera que se lograría atraer a unos jóvenes que «actualmente no quieren vincularse al sector de la marroquinería».

Entre las iniciativas formativas la asociación también quiere crear cursos de idiomas. Actualmente, la empresas necesitan empleados que manejen más de dos idiomas, de cara a las exportaciones. Estas iniciativas han sido planteadas a la Consejería de Empleo y Empiel pretende que se pongan en marcha «lo antes posible».

Por último, la Administradora de la Marca ha sustituido la denominación Ubrique Legítimo por Ubrique. Una marca paraguas que podrán utilizar todas las empresas andaluzas que lo requieran, lo soliciten y cumplan todos los cánones de calidad que se establecen.

Actualmente son nueve las empresas que están adheridas a esta iniciativa para la utilización de la marca, aunque sólo seis la han empezado a utilizar. La etiqueta de la misma ha sido diseñada con un holograma anti falsificaciones.