OPINIÓN AGROALIMENTARIA

restricciones a fitosanitarios

La semana próxima el Parlamento Europeo puede aprobar una propuesta de directiva para la utilización sostenible de plaguicidas. Las enmiendas planteadas por la Comisión de Salud y Medioambiente piden una reducción del 25 por ciento de fitosanitarios en cinco años y del 50 por ciento en diez. En caso de ser aprobada tendría efectos muy negativos para uno de los principales sectores agrarios españoles. Los Estados terceros no están sujetos a estos controles en origen, lo que supone un agravio comparativo para las producciones europeas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La climatología española, en general la del arco mediterráneo, conforma una agricultura muy sensible a la aparición de plagas. Una particularidad que se da con menos intensidad en el centro y norte de Europa. Por otro lado, para obtener las mismas producciones con menos productos químicos es necesario poner más tierras en producción, algo que desde un punto de vista ambiental no está bien visto. Además, la capa freática de gran parte del suelo español está a considerable profundidad por lo que la contaminación de aguas subterráneas es mucho menor que en los suelos del norte de Europa.

Las nuevas políticas agroliberales europeas y la globalización de la alimentación han creado un nuevo escenario de fragilidad alimentaria; el cereal y la leche son los casos más claros. Es muy arriesgado, no solo para el sector, adoptar medidas que puedan reducir las producciones. En la actualidad los controles al uso de fitosanitarios en la Unión Europea son muy exigentes, tanto por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria como por las autoridades competentes de cada Estado. Es necesario controlar el uso de fitosanitarios y reducir su aplicación, y así se está haciendo. La industria todavía se está adaptando a las últimas restricciones de sustancias activas. La cuestión es de magnitud. La propuesta actual es radical y da poco margen al agricultor y a la industria para la búsqueda de nuevos productos alternativos y rentables. También está en discusión una propuesta de reglamento para la comercialización de productos fitosanitarios. En él se restringen todavía más los principios activos autorizados.

MÁS INFORMACIÓN cada domingo a las 15.00 horas en LA TRILLA de Punto Radio.