JORNADA. Los aspirantes a 'Sherry Educators'. / LA VOZ
Jerez

Más de 20 sumilleres extranjeros han aspirado a ser 'Sherry Educators'

Las jornadas se han desarrollado en el Consejo Regulador de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 20 prestigiosos prescriptores, sumilleres y profesionales relacionados con el mundo del vino y la gastronomía procedentes de países tan diversos como Hungría, Rusia, Japón, Suecia, Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Irlanda, Alemania y España serán los nuevos Sherry Educators o Formadores Homologados de los Vinos de Jerez en los mercados internacionales.

Una parte fundamental de la actividad divulgativa del Consejo, que viene realizando a través del aula de formación, se realiza en el exterior. Junto a las diversas acciones en distintos mercados en las que participan los propios responsables del Consejo, los denominados Sherry Educators o Formadores Homologados de los Vinos de Jerez y la Manzanilla constituyen, por su parte, una auténtica extensión del Aula de Formación, impartiendo seminarios, conferencias y catas para la divulgación del Sherry en sus mercados respectivos.

Para la obtención de este título, el Consejo organiza cada año sendos seminarios intensivos. En la última edición del curso ha participado más de una veintena de sumilleres, especialistas en vino, conferenciantes (wine lecturers y wine educators), profesores y periodistas, de diez países, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), las oficinas comerciales de España en Dinamarca, Alemania, Irlanda, Estados Unidos y Suecia y las agencias Jackie Cooper (Reino Unido) y Aka Wine Geek (USA).

Los participantes han podido actualizar y profundizar en sus conocimientos acerca de materias tales como la Historia de los Vinos de Jerez, el papel del Consejo Regulador y la Denominación de Origen, el proceso de elaboración y envejecimiento, la viticultura, los tipos de Jerez y sus niveles de edad, su conservación y servicio o sus combinaciones con la gastronomía. Para ello, han desarrollado sesiones teóricas y prácticas, que han tenido lugar en la propia sede del Consejo Regulador y en viñas y bodegas del Marco de Jerez (El Corregidor, Grupo Estévez, Castillo de San Marcos del Grupo Caballero, González Byass).

Los aspirantes al título tuvieron que demostrar su grado de conocimiento en un examen. Una vez testado el nivel de formación especializada que se requiere para este título, los responsables del Consejo Regulador realizarán entrega de los certificados acreditativos del nuevo título.