El aeropuerto cierra este año con un 13% más de turistas
Un total de 170.150 pasajeros pasaron por el aeródromo jerezano durante el pasado mes de septiembre Las terminales andaluzas registraron más de dos millones de pasajeros el mes anterior, según datos de AENA
Actualizado:El aeropuerto de Jerez ha registrado en el mes de septiembre 170.150 pasajeros, un 13,1% más que en el mismo periodo en el año anterior, según ha anunciado Europa Press sobre los datos recabados de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).
Y es que en Andalucía, el terminal que más pasajeros registró fue el de Málaga, que alcanzó en septiembre 1.429.198 viajeros, lo que supone un 5,9% más que en el mismo mes de 2006. Tras Málaga, es el de Sevilla que tuvo un total de 416.803 viajeros, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, y el Federico García Lorca de Granada-Jaén, 136.915 viajeros, con un aumento del 38,7%. En total, los aeropuertos andaluces registraron en septiembre 2.273.494 pasajeros en unas 26.293 operaciones de tráfico aéreo registradas, y transportaron un total de 1.041.865 kilos de mercancías.
Concretamente, el aeropuerto de Córdoba registró un aumento espectacular en el número de viajeros del 78% con 2.218 viajeros, mientras que el de Almería registró en septiembre 118.210 viajeros, un 19,1% más que el año pasado.
En cuanto a las operaciones, la terminal que registró más operaciones fue el aeropuerto de Málaga con 12.099, lo que supuso un descenso del 0,2 por ciento en septiembre con respecto al mismo periodo de 2006. Mientras tanto, Sevilla contabilizó 5.381 suponiendo el aumento en un 8,9%.
Por su parte, Jerez registró en septiembre un total de 4.485 operaciones, lo que significó un descenso del 1,4% con respecto a 2006; Granada, 1.699 (1,1% más); Almería, 1.744 (un 10,4% más); y Córdoba, 885 operaciones, que supone un incremento destacado del 45,6%. Por otra parte, respecto al transporte de mercancías, el total quedó repartido entre los aeropuertos de Málaga, con 493.467 kilos, Sevilla, con 522.367 kilos, Jerez, con 18.236 kilos, Granada, con 6.054 kilos y Almería, con 1.741 kilos.
Cabe recordar, que este incremento en el aeropuerto jerezano no coge de sorpresa, ya que como anunciara este medio en la edición de ayer, este año cerrarán con un aumento del 20% en las llegadas, que se deben, sobre todo, al fenómeno del bajo coste. Estas aerolíneas han contabilizado un aumento de más del 20%. Y es que Jerez se han convertido en el segundo aeródromo andaluz en porcentaje de subida.