Ladrillos 'sin papeles'
La aparición de un centenar de fincas con certificados de construcción falsos ha puesto en solfa el caos urbanístico provocado por la proliferación de diseminados irregulares
Actualizado:La gente piensa que esto es Jauja y no es así. Vamos a ordenar urbanísticamente el municipio cueste lo que cueste». El primer edil, Enrique Moresco, se mostraba así de contundente a la hora de denunciar las 318 viviendas que se han construido sobre 121 fincas y que han incurrido en un posible delito de falsedad documental.
El procedimiento de vender unifamiliares que carecen de licencia se ha extendido por el municipio, tal y como sucedió en Chiclana. De hecho, los profesionales que han falsificado documentos en El Puerto son los mismos que se encuentran imputados en la otra ciudad de la Bahía.
La mayoría de estas construcciones fueron erigidas alrededor de 2003. Sin embargo, Urbanismo ha denunciado que «todas poseen certificados falsos de obra nueva de finales de la década de los noventa». Los mapas aéreos que conserva el Área de Disciplina Urbanística han sido claves para saber de forma exacta qué edificio se ciñen a la legalidad y cuáles son fruto del engaño.
De esta manera, los propietarios pretendían legalizar sus viviendas a través del próximo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que contempla la regularización de cualquier inmueble construido antes de 2003 sobre suelo no protegido. Asimismo, a los cuatro años de haber erigido una construcción irregular la falta prescribe de forma automática.
Aunque estos casos fueron conocidos por el anterior equipo de Gobierno de Independientes Portuenses, los líderes políticos no hicieron nada al respecto. De hecho, fuentes municipales han subrayado que «las anomalías detectadas por los técnicos quedaban paralizadas por las altas esferas políticas».
A los tribunales
Estas infracciones han sido detectadas por el equipo de Gobierno, que ha recopilado toda la documentación necesaria y enviado estos expedientes a la Fiscalía provincial de Cádiz para que inicie las diligencias oportunas. En total, se han entregado 16 informes, aunque la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, ha manifestado que «remitiremos los 105 casos restantes que hemos detectado». Los expedientes se abren por finca, y no por vivienda, ya que estos terrenos no pueden dividirse.
Sin embargo, no han sido las únicas irregularidades que se ha encontrado el equipo de Gobierno. El alcalde también ha enviado varios decretos municipales firmados por Juan Carlos Rodríguez, el anterior concejal de Urbanismo, que legalizaba construcciones irregulares.
Aunque la edil de Urbanismo no ha querido descifrar el número total de edictos que ha rubricado Juan Carlos Rodríguez, sí ha indicado que «existe un buen número de expedientes».
En este sentido, el Partido Socialista ha acusado a Moresco de «olvidar el pasado», ya que «él formaba parte de Independientes Portuenses en la anterior legislatura». Por su parte, el primer edil ha contrarrestado estas críticas al destacar que «yo no poseía competencias urbanísticas de ningún tipo en el mandato anterior».
De esta manera, la estrategia de Enrique Moresco es la de demostrar el movimiento andando. «Ahora que ostento las competencias urbanísticas, se me puede achacar la gestión que estoy realizando. Y lo primero a lo que me he dedicado es a ordenar este desaguisado».
De hecho, el equipo de Gobierno ha enfatizado la voluntad política para acabar con este tipo de desórdenes. «No hemos otorgado ni una licencia de luz y agua a inmuebles irregulares desde que entramos en el cargo», destaca el grupo popular. Urbanismo ha recibido más de un centenar de peticiones para conseguir estos servicios. Y la negación no ha sido sencilla. Los propietarios siguen pensando que «esto es Jauja».
elpuerto@lavozdigital.es