Dos 'poles' y un título en juego para los españoles en Sepang
Faubel y Pedrosa marcaron el mejor tiempo en sus respectivas categorías A Lorenzo se le escapó la primera plaza de 250 cc. y saldrá tercero
Actualizado:El intenso calor no afloja en Sepang, aunque la lluvia no hizo acto de presencia en una segunda jornada de entrenamientos del Gran Premio de Malasia en la que los españoles estuvieron a punto de hacer triplete consiguiendo las tres poles en juego, aunque al final se escapó la que parecía más fácil, la de 250 cc. En 125 cc. Héctor Faubel logró rehacerse tras su debacle particular del viernes y no sólo se clasificó, si no que además lo hizo marcando el mejor tiempo y sumando su segunda pole del año, mientras que Dani Pedrosa consiguió la tercera consecutiva formando parte de una primera fila de MotoGP más apretada que nunca, demostrando que está en un buen momento de forma pero espera refrendarlo por fin durante la carrera.
Faltaba sólo la categoría de 250 cc., que en las jornadas de entrenamientos es siempre la última en saltar a la pista, pero esta vez Jorge Lorenzo no pudo relegar a sus rivales y tuvo que conformarse con la tercera posición para arrancar codo a codo junto a su único rival por el título, Andrea Dovizioso, que fue cuarto. Lorenzo, que ha ganado siempre que ha arrancado desde la pole, quería haberla conseguido también en esta ocasión, pero está muy mentalizado de que lo que importa verdaderamente es el título y que este llegará a sus manos casi simplemente con acabar la carrera.
La pole del cuarto de litro fue finalmente para el japonés Hiroshi Aoyama, que desbancó con una última vuelta muy inspirada a su compañero Mika Kallio, que fue uno de los dominadores de la jornada. Las dos KTM encabezan la primera fila de parrilla, acompañadas por la Aprilia de Lorenzo y la Honda de Dovizioso, que también demostró que no va a tirar la toalla hasta el final. Sin embargo, puede haber más candidatos al triunfo y uno de ellos podría ser Álvaro Bautista.
Moral para Faubel
La primera pole de la jornada llegó de la mano de un Héctor Faubel que pasó una mala noche sabiendo que su participación en esta crucial carrera dependía de la última tanda de entrenamientos, pero el valenciano supo rehacerse y disputar una dura batalla en busca de la pole. Ya en los primeros minutos Faubel consiguió clasificarse sin problemas entre los primeros, pero al final mantuvo un intenso mano a mano con su compañero y rival, Gabor Talmacsi, saliendo victorioso y consiguiendo la 'pole' por poco más de una décima de segundo. El húngaro, que podría conseguir matemáticamente el título en esta carrera si el español fallase, reconocía la emoción que se está viviendo en el box de Aspar, porque tanto Faubel como él lo están dando todo en esta recta final que decidirá el nombre del nuevo campeón.
Las Yamaha, mal
En MotoGP, con el título ya decidido, la atención se centra en el subcampeonato y aunque Valentino Rossi lo tiene prácticamente en el bolsillo, lo visto durante los entrenamientos alimenta la esperanza de que Dani Pedrosa pueda conseguir arrebatárselo al italiano, porque el español va muy bien y también porque las Yamaha están yendo peor que nunca en Sepang. Con este panorama, el camino se allana para el australiano Casey Stoner, que, aunque ha ganado ya el título sigue aprovechándose de sus Bridgestone para conseguir victoria tras victoria.
Pedrosa también tuvo problemas con una de sus motos, pero consiguió mostrar un buen ritmo de carrera y hacerse con la pole relegando a Stoner a la segunda posición. Sin embargo, la ventaja del español fue de sólo 44 milésimas de segundo, parecido al margen que el australiano obtuvo sobre el tercer clasificado, que fue Marco Melandri.
Stoner y Pedrosa son de los pocos pilotos que han conseguido ya vencer en Sepang tanto en 125 cc. como en 250 cc. y si cualquiera de ellos consigue ganar se convertirá también en el primer piloto que vence en las tres categorías sobre la pista malaya. Marco Melandri, en cambio, no tiene ninguna victoria sobre esta pista, pero también mostró un ritmo ganador, por lo que puede ser la gran sorpresa.
Rossi arrancará desde la tercera fila, pero nadie está convencido de que no consiga resolver finalmente sus problemas. El italiano lo achaca todo a la falta de adherencia, pero lo cierto es que ha tenido también problemas de chasis y mientras la Honda aparenta una evolución importante, la Yamaha da la sensación de estar perdiendo terreno. Sin embargo, a Il Dottore nunca se le puede dar por perdido.