PONENTES. Durante su comunicación en el congreso. / LA VOZ
Cultura

El Bibliobús gana la primera edición del premio de la Aclembim

A veces, cuando la montaña está demasiado lejos, se carece de coche pero se tienen muchísimas ganas de aprender, es la montaña quién se acerca a Mahoma. Ocurre cuando un grupo de gestores se ponen de acuerdo para sacar la cultura a la calle, llevarla al encuentro con la gente. Ayer, en el marco del III Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles en Guadalajara, el Bibliobús, la niña bonita de las iniciativas lectoras de las Diputación Provincial se llevó a casa uno de los galardones de la primera edición de los Premios de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (Aclembim) destinados a reconocer la labor de las instituciones y fórmulas pioneras en esta nueva manera de sacar la lectura a la calle.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Junto a otras experiencias como las puestas en marcha por la Diputación de Burgos, el Ayuntamiento de Gandía, la Comunidad de Murcia y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la instalación de Cádiz recibió el reconocimiento por haberse convertido en el gran acontecimiento lector de las localidades de esta provincia.

«Para nosotros ha sido una satisfacción y un orgullo haber sido seleccionados en esta primera edición a pesar de que nuestro Bibliobús está en marcha sólo desde junio de 2006», aseguró la diputada de Cultura, Ana Mosquera, que resaltó cómo el Bibliobús no sólo acerca la lectura sino también las nuevas tecnologías e internet a localidades que tienen accesos más difíciles.

«Cuando lo pusimos en práctica queríamos llegar a municipios pequeños en una triple vertiente: lectora, de enseñanza de nuevas tecnologías y también lúdicas», apuntó Mosquera en torno a una iniciativa que ha visitado en su todavía corta vida 23 municipios y recibido más de 20.000 usuarios.

Con una estupenda acogida y una demanda de servicios «diaria», el bibliobús se ha convertido en una de las iniciativas más populares del gobierno provincial que ya está pensado reforzar el proyecto con nuevos vehículos. «Todavía está en fase de planificación pero nos gustaría aumentar la oferta con microbuses, instalaciones con los mismos servicios pero más pequeñas que nos permitan, por sus dimensiones, movernos con más facilidad por los municipios pequeños», adelantó.