Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
INNOVACIÓN. Univest pretende aplicar las nuevas tecnologías a la moda y acabar con conceptos tradicionales . / L. V.
Contraportada

Llega el 'ciberprobador'

Un empresario de Jerez pone en marcha un sistema pionero que permite al usuario ver cómo le queda la ropa a través de internet

EUROPA PRESS
Actualizado:

Teikhos Tech es la nueva empresa de base tecnológica surgida de la Universidad de Sevilla a partir de una patente sobre creación de software de diseño en 3D, del profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Juan Manuel Cordero, que ha creado un sistema para ver cómo queda la ropa que se vende por internet, sin necesidad de probársela.

Esta iniciativa surgió tras detectar la necesidad de incrementar la rapidez en el proceso de la moda. Ante esta situación, el investigador de la US Juan Manuel Cordero y un empresario de Jerez, Ignacio Trigo, decidieron asociarse, junto con Uninvest, para desarrollar un ambicioso plan empresarial que culmina con la creación de la más innovadora empresa de desarrollo de tecnología aplicada a la moda para la comercialización de una completa suite de herramientas capaz de revolucionar el mundo de la moda.

El nuevo sistema en desarrollo, señaló la Hispalense, está basado en una serie de simulaciones de enorme realismo, que se dividen en tres herramientas que dan lugar a sendas líneas de productos diferentes.

Posibilidades creativas

En primer lugar, la aplicación para el diseño consiste en un bocetador en tres dimensiones, para trasladar a la pantalla lo que los diseñadores hacen sobre el papel e idear nuevas prendas. En este punto, el profesor Cordero explica que «trataremos de adaptar esta aplicación a todas las posibilidades creativas de los diseñadores, incluso tratamos de definir en tres dimensiones aspectos como el tipo de caída o el movimiento de cada tejido». segunda aplicación del sistema es la representación de las colecciones ya diseñadas a través de una tienda-web, donde el cliente podrá disponer de un probador virtual. Con la introducción de medidas, tallas y demás características, el cliente podrá ver los modelos sobre una simulación de su propio cuerpo en tres dimensiones. Esta posibilidad permitirá un paso más en la atención al cliente, los servicios y las posibilidades de comprar moda a través de internet.

Por último, el programa de Teikhos Tech podrá simular una pasarela de moda a través de la pantalla. La aplicación será capaz de mostrar los movimientos de las modelos, los tejidos o la luz, todo de una forma muy real, lo que será muy útil para la presentación de colecciones y difusión de las mismas a través de la web.

Por el momento, Teikhos Tech cuenta con muy buenas expectativas, tanto en el mercado nacional como internacional y comienza a llamar la atención en importantes empresas y firmas de confección y moda.