EXPECTACIÓN. Los vecinos y paseantes se detuvieron a contemplar qué sucedía. / MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Un incendio en los cines Bahía de Cádiz obliga a desalojar El Corte Inglés

El humo que provocó el cortocircuito invadió la segunda planta; no hubo heridos El incidente en los grandes almacenes se produjo en la hora de máxima afluencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El incendio que se originó en la tarde de ayer en los multicines Bahía de Cádiz de la capital obligó a desalojar a todo el personal y a los clientes que en ese momento se encontraban en el centro comercial El Corte Inglés, ubicado en el mismo edificio de la avenida de Las Cortes de Cádiz. Según informaron los grandes almacenes, el fuego se produjo por un cortocircuito en un cuadro eléctrico de los cines Cinesur Bahía de Cádiz y, aunque las llamas estuvieron controladas en todo momento, el humo llegó hasta las salas y las tiendas. Inmediatamente se activaron las medidas de emergencia y se puso en marcha el plan de evacuación.

Alrededor de las 19.30, el Consorcio Provincial de Bomberos recibió el aviso de que había mucho humo en la segunda planta del edificio y trasladó hasta allí un dispositivo compuesto por once efectivos y cuatro vehículos autobomba para la extinción del incendio. Según indicaron fuentes del Consorcio, gracias a que los aspersores de los cines funcionaron correctamente, cuando los Bomberos llegaron las llamas estaban bajo control y sólo fueron necesarios 700 litros de agua para terminarlas de extinguir en diez minutos.

El suceso fue más aparatoso porque ocurrió en el día de mayor frecuentación del centro comercial. Aunque El Corte Inglés no pudo precisar el número exacto de personas que se encontraban a esa hora en el edificio, sí indicó que en un sábado normal el número de visitantes ronda los 12.000, y las siete de la tarde es el momento de máxima afluencia. En un principio, los Bomberos barajaron la posibilidad de evacuar exclusivamente la zona afectada, pero debido al gran número de personas que se encontraban en ese momento en las instalaciones se decidió evacuar el centro comercial al completo. Eso evitó que se produjeran daños personales y nadie resultó herido.

Según informaron fuentes del servicio de emergencias sanitarias 061, hasta el centro se trasladó una UVI móvil como medida preventiva, pero no fue necesario realizar ninguna asistencia. Testigos presenciales confirmaron que la evacuación se produjo de de forma tranquila y escalonada, y en pocos minutos el edificio quedó completamente vacío.

Como medida de seguridad, la Policía Local y la Nacional acordonaron toda la zona para impedir el acceso tanto a las tiendas como al aparcamiento subterráneo, y quienes habían sido desalojados tuvieron que esperar en la calle hasta que a las 20.15 se autorizó la entrada en el parking para retirar los vehículos que se encontraban estacionados. A esa hora el incendio quedó completamente extinguido. Los Bomberos ya habían inspeccionado las instalaciones para comprobar que todo estaba en orden. Fue en ese momento cuando se permitió el acceso a los empleados del centro comercial.

El Corte Inglés confirmó que los daños materiales ocasionados por el fuego fueron escasos, pero el área de los cines afectada estaba llena de agua debido al funcionamiento de los aspersores. A última hora de la noche de ayer el personal trabajaba en las labores de limpieza de las instalaciones. Los grandes almacenes y los cines volverán a abrirse al público mañana lunes en horario habitual.

Además de los clientes evacuados, cientos de vecinos de las viviendas de Astilleros se concentraron en la avenida de Las Cortes de Cádiz para presenciar el suceso. Dos de los clientes, Juan Carlos Galvín y su mujer, aún con las bolsas en la mano, aseguraban a este medio que estaban por subir al coche cuando les obligaron a abandonar el aparcamiento. «El garaje estaba a tope de coches, pero todo ha sido muy rápido y controlado», decía él.

A Manuela Reyes y su amiga Lina Rubio, el incendio les sorprendió en la planta de ropa de señoras, la primera. «Salimos por propia voluntad porque a lo lejos se veía mucho humo y olor a goma quemada», detallaba Reyes.

Por su parte, el teniente de alcalde delegado de Fomento, Ignacio Romaní, que se desplazó hasta el lugar, resaltó la rapidez y la calma con que se desalojó al personal, así como «el buen funcionamiento de los dispositivos de seguridad del centro comercial». Algo «meritorio», según Romaní, porque en el momento de los hechos un número importante de agentes de la Policía Local estaban en el estadio Ramón de Carranza con motivo del partido del Cádiz contra Las Palmas. «Yo mismo me encontraba viendo el partido y la llamada la recibimos durante el descanso», matizó Romaní.

ciudadanos@lavozdigital.es