La UCA enviará a Europa 518 estudiantes con beca
El país preferido por los alumnos es Italia, que acogerá a casi uno de cada cuatro universitarios
Actualizado:Cuando se habla de exportaciones de la provincia siempre se hace referencia a la marroquinería o a los productos petrolíferos, pero no a los estudiantes. Sin embargo, la Universidad de Cádiz enviará a Europa este año un total de 518 estudiantes, acogidos a la beca Sócrates-Erasmus. Del total de alumnos, el país que ha tenido más demanda ha sido Italia. La cuna de Maquiavelo recibirá a lo largo del curso escolar 124 alumnos, lo que supone casi uno de cada cuatro alumnos (un 23%). Uno de sus países fronterizos, Francia, es el segundo que más alumnos de la Universidad de Cádiz acogerá, con un total de 104. El tercer país receptor de gaditanos también linda con Francia: Alemania, donde se matricularán 87 estudiantes.
Pierde peso entre los universitarios el estudio en inglés. Así, Gran Bretaña tendrá en sus campus a 58 estudiantes e Irlanda 11. Portugal se cuela entre los cinco primeros con 33 alumnos de Cádiz, seguida por Bélgica, con 31. Hasta Suecia se desplazarán 15 alumnos y los Países Bajos (donde dio sus primeros pasos Erasmo de Róterdam) compartirán sus aulas con 12 gaditanos. El resto de alumnos cogerán el avión con destino a la República Checa (9), Polonia (8), Austria (7), Finlandia (7), Noruega (6), Dinamarca (3) y Suiza (2). El país que ha tenido menos éxito entre los alumnos de la UCA ha sido Letonia, en cuyas tierras sólo hará vida de estudiante un gaditano.