TRÁFICO. El de aviones en el aeropuerto de Jerez sigue creciendo de forma imparable. / JORGE GARRIDO
Turismo

El aeropuerto cerrará el año con un incremento del 20% en las llegadas

Este fuerte crecimiento en el número de vuelos que llegan a Jerez se debe sobre todo al fenómeno del bajo coste Es el segundo aeródromo andaluz en porcentaje de subida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El auge que viene experimentando el aeropuerto de Jerez en los últimos años parece no tener fin. La terminal jerezana va a cerrar este año 2007 con un incremento de casi un 20% en el números de vuelos que llegan a su pista. Será el segundo de Andalucía en crecimiento, y esa subida se debe especialmente al incremento de operaciones de las compañías de bajo coste.

Por otra parte, los aeropuertos andaluces cerrarán el presente año 2007 con un incremento del 8,2% en los vuelos registrados respecto al ejercicio anterior, según el informe mensual de coyuntura elaborado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Destaca especialmente el crecimiento de los vuelos de aerolíneas de bajo coste, con un aumento estimado del 20,91%, mientras que los de compañías tradicionales se mantendrán prácticamente estables respecto a 2006, con un 0,57% más. De este modo, los aeropuertos de Andalucía contabilizarán en el conjunto del año 101.859 aeronaves, 7.721 más que en 2006, de las cuales 59.146 pertenecen a líneas tradicionales y 42.173 a compañías de bajo coste.

Vuelos nacionales

Por otro lado, más de la mitad de los vuelos, concretamente 53.262, provienen de otros aeródromos de España, con un incremento del 11% , mientras que los que proceden del extranjero, 48.597, aumentan un 5,3%.

Todos los aeropuertos de la Comunidad registrarán subidas con respecto al anterior, destacando porcentualmente los que se darán en el de Granada-Jaén, con un 30,55% más de llegadas que en 2006; Jerez de la Frontera (Cádiz), con un 19,28% más; y Sevilla, con un 15,8 de aumento. Por su parte, los vuelos en Almería crecerán un 11,2% y, finalmente, en Málaga aumentarán un 2 por ciento, manteniéndose como principal destino aéreo de Andalucía, con un total de 57.780 aeronaves en el año, más de la mitad del total de la Comunidad. Además, en lo que se refiere exclusivamente a septiembre, según los datos proporcionados por AENA, se contabilizaron más de un millón de pasajeros en los aeropuertos andaluces, un 11,6% más que el mismo mes de 2006.

En el caso de los españoles el aumento fue del 15,9%, frente al 9,2% de incremento de los pasajeros extranjeros. También crecieron un 28% las líneas de bajo coste y las tradicionales descendieron un 4,9%.