El Gobierno británico califica de «robo» el último escándalo en un concurso
Políticos del Gobierno y de la oposición de Reino Unido han criticado en diversos medios de comunicación las graves irregularidades descubiertas en concursos de televisión en los que se invita al público a votar por teléfono. El ministro de Trabajo, el laborista Peter Hain, calificó de «robo a plena luz del día» el último escándalo, protagonizado por la cadena de televisión comercial ITV, que recaudó 7,8 millones de libras (más de 11 millones de euros) con votos de concursantes que luego no se tuvieron en cuenta.
Actualizado:Hain acusó a la emisora de haber estafado «millones de libras» a miembros de la audiencia. Alrededor de ocho millones de personas que llamaron a la emisora tendrán ahora derecho a que se les devuelva el dinero.
El director general de ITV, Michael Grade, que estuvo antes al frente de la BBC, admitió ayer que los productores de algunos de los concursos más populares habían manipulado los resultados. Algunos fueron amañados sin tener en cuenta las preferencias de los telespectadores, mientras que en otros los votos llegaron tarde para ser incluidos
En España
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio español aprobará una resolución para obligar a que los números 905, usados en los concursos televisivos de nuestro país, vayan acompañados de una advertencia sobre su precio. Los números con este prefijo pasarán a convertirse en servicios de tarificación adicional y se les aplicará toda la normativa existente en este ámbito, como hasta ahora se venía haciendo únicamente con los prefijos 803, 806 y 807 empleados en sondeos y concursos. Industria tomó esta decisión al constatar que el 905 también se destina a estos usos.